...

Otra vez, Saade propone ‘20 años’ para Petro en el poder

El jefe de Despacho, Alfredo Saade, insiste en que Petro debería reelegirse. El presidente ha cerrado, una y otra vez, esa posibilidad.

El jefe de Despacho, Alfredo Saade, insistió en la perpetuación del presidente Gustavo Petro en el poder. “Yo creo que al presidente Gustavo Petro el país debería tenerlo no menos de 20 años en el Gobierno”, dijo en entrevista con El Espectador. Saade es un fiel impulsor de la reelección y se mantiene firme en ella, a pesar de que Petro ha negado arias veces esa posibilidad. 

“La repostulación del presidente no significa reelección, significa que el pueblo dirá si es reelecto o no”, señaló. Sus declaraciones se dan luego de que Susana Muhamad, María José Pizarro y Gustavo Bolívar, precandidatos presidenciales del Pacto, rechazaran el apoyo de Saade a la reforma constitucional en El Salvador que permite la reelección indefinida y extiende el periodo presidencial a 6 años. 

“A los bukelistas del país les permitieron que su máximo líder pueda estar en el gobierno las veces que quiera. Nació con Nayib Bukele lo que ellos no quieren que nazca en Colombia, pero es una realidad; el pueblo es el que decide”, señaló a El Espectador. Desde antes de ser funcionario, Saade impulsaba la reelección. También copia la idea de hacer una asamblea nacional constituyente.

Contexto: “Que se quede 20 años”: Saade insiste en reelección de Petro.

Saade ya ha dicho que Petro debe estar 20 años en la Presidencia

A principios de julio, en entrevista con el portal “Política sin Formato”, Saade ya había insistido en esa posibilidad. “Nosotros necesitamos no solo una asamblea constituyente, sino que el presidente Petro se quede los próximos 20 años como presidente de la República. Por eso le he dicho al país que es necesario que hablemos de reelección”, dijo. 

El funcionario además aseguró que lo ideal es que participaran cinco o seis expresidentes en las elecciones y así “derrotarlos de una vez por todas”. Por sus afirmaciones, tan insistentes, ya ha tenido polémicas no solo con precandidatos presidenciales del Pacto, sino también con funcionarios, como Carlos Carrillo, director de la Ungrd.  

Las luces de reelección en Colombia que han sido rechazadas 

En la campaña del 2018, la derecha acusó a Petro de “castrochavista” y que buscaba la reelección. En ese entonces, Petro firmó en mármol que no impulsaría una asamblea nacional constituyente con ese fin. Las alertas se mantuvieron en la segunda campaña y aparecieron con más fuerza a principios del 2024, cuando Petro lanzó el globo de una constituyente. 

Desde entonces, la oposición ha alertado que Petro busca reelegirse. Pero él ha cerrado las puertas a esa posibilidad. Ha dicho que la Casa de Nariño es muy ‘fría’. De hecho, el Pacto también se ha opuesto, a excepción de Saade, quien sigue insistiendo en que Petro se reelija. Además, la Constitución no permite la reelección de presidentes desde 2015 y la figura solo puede volver si hay una Asamblea Constituyente o un referendo. Petro solo ha insistido en que sí busca la reelección de su proyecto progresista.

Le puede interesar: Precandidatos del Pacto rechazan reelección en El Salvador.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group