Dos días después de la explosión de un carro bomba en Timba, Cauca, que cobró la vida de dos personas, un segundo ataque estremeció a Potrerito, una localidad rural de Jamundí, en el sur del Valle. En respuesta a estos eventos, el viernes, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, visitó la zona y anunció el despliegue de refuerzos militares.
El Ministro de Defensa, durante una reunión de seguridad con autoridades locales y regionales del Valle del Cauca en Jamundí, para abordar las medidas posteriores al ataque terrorista, anunció el envío de seis pelotones del Ejército para fortalecer la seguridad en esta comunidad del sur del Valle.
Posteriormente, el Ministro, junto con la Cúpula Militar y de Policía, se trasladó al corregimiento de Potrerito, el lugar afectado por la explosión del carro bomba, y anunció subsidios para las familias afectadas.
La Fiscalía General de la Nación ha designado un equipo especial para investigar el atentado con carro bomba en Jamundí. Además, se ha reportado que en las últimas dos semanas ha habido más de 44 heridos y tres fallecidos en 19 incidentes violentos.
Llamado de los Gremios:
El sector gremial y empresarial del Valle del Cauca y el Cauca expresó un enérgico rechazo y condena por el acto terrorista que dejó cinco heridos en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí. Manifestaron su solidaridad con todos los afectados y solicitaron medidas urgentes para proteger a la población de ambas regiones. Consideraron estos actos de violencia y terror como completamente inaceptables y perjudiciales para los valores fundamentales de la sociedad, como la paz, la convivencia pacífica y el desarrollo regional.
Los gremios urgieron al Gobierno Nacional a tomar acciones decididas y efectivas para abordar de raíz la grave situación de seguridad que afecta al suroccidente del país. Hicieron un llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, con el fin de garantizar un entorno seguro para las comunidades y el desarrollo empresarial.
El Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca y el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca reafirmaron su compromiso con la paz y la seguridad en estas regiones.
Declaración de la Defensoría del Pueblo:
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, destacó que lo sucedido en Jamundí el viernes fue la manifestación de la Alerta Temprana (AT) 030, que advertía sobre los riesgos a los que estaban expuestos los habitantes de Jamundí y su amplia zona rural. Expresó su preocupación de que la detonación del carro bomba en el corregimiento podría afectar negativamente la jornada democrática programada para el 29 de octubre, ya que podría disuadir a los ciudadanos de ejercer su derecho al voto. Hizo un llamado a las autoridades y a las fuerzas del orden para que brinden atención y seguridad a los habitantes de Jamundí y protejan el proceso electoral. Además, instó a los grupos armados ilegales a cesar sus actos de crueldad y respetar el deseo de paz de los colombianos, especialmente aquellos que viven en áreas rurales y son más vulnerables a incidentes como el ocurrido.