...

Gobierno adjudica contrato de 41 millones para revitalizar la red férrea del Pacífico

El Gobierno nacional ha adjudicado un contrato a la empresa Infraestructura Nacional LTDA para la administración y reactivación de la red férrea del Pacífico. Con una inversión total de $41.465 millones, incluyendo interventoría. Esta inversión busca recuperar la infraestructura ferroviaria y mejorar su operatividad a lo largo de 498 kilómetros del corredor.

Durante el primer semestre de 2024, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) comenzó el proceso de reversión de la infraestructura férrea a la Nación y contrató el servicio de vigilancia en 13 estaciones y en todo el corredor. Las actividades bajo el nuevo contrato, que tiene una duración de 12 meses, incluyen vigilancia, limpieza, mantenimiento de estaciones, talleres y bodegas, así como la conservación del material rodante.

Además, se llevarán a cabo obras de mantenimiento y conservación, incluyendo la instalación de balasto, rieles y traviesas en los 41 kilómetros prioritarios entre Palmira y Buga. Este proyecto también está alineado con el compromiso de la Gobernación del Valle de implementar un tren turístico en la región.

La ANI también iniciará acciones legales para proteger la infraestructura férrea contra ocupaciones ilegales e invasiones.

Estas acciones, sumadas a los avances en estructuración para conectar a través del modo férreo a Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia en el Pacífico, con el corredor férreo Central, son fundamentales para fortalecer la competitividad en el país y la integración mediante un transporte más eficiente y sostenible”, señaló Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI.

Avances en la conexión entre el Pacífico y el corredor férreo Central

Simultáneamente con la reactivación del corredor férreo del Pacífico, la ANI y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) firmaron un contrato en diciembre de 2022 por $24.997 millones para desarrollar estudios de prefactibilidad. Este contrato tiene como objetivo identificar la mejor forma de conectar el Pacífico con la red férrea Central. Buscando mejorar la eficiencia en el transporte de carga y pasajeros y fortalecer la conectividad regional.

Los estudios han alcanzado un avance del 96% y se ha identificado una alternativa recomendada. En los próximos meses, se planea contratar a un consultor para llevar a cabo la etapa de factibilidad. Esto permitirá detallar los aspectos técnicos, económicos y financieros necesarios para la licitación del proyecto.

Más noticias: El costo del pasaporte en Colombia disminuirá y algunas poblaciones lo obtendrán gratis

Además, la ANI está progresando en el proyecto para unir Bogotá con el corredor férreo Central. Este proyecto, vital para mejorar la conexión entre la capital y las áreas industriales del altiplano cundiboyacense, ha alcanzado un avance del 75% en la fase de prefactibilidad, con una inversión de $19.268 millones.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group