Una granada estalló cerca de la Estación de Policía de Jamundí, afectando estructuras y generando miedo en la comunidad. Autoridades investigan los hechos que ocurrieron la noche del 16 de octubre.
La calma en el municipio de Jamundí se vio interrumpida por la explosión de un artefacto explosivo cerca de la Estación de Policía en el barrio El Dorado la noche del 16 de octubre. El estallido, que según las primeras investigaciones fue causado por una granada, ocurrió hacia las 7:45 p. m. y dejó daños materiales en viviendas cercanas. Afortunadamente, no hubo civiles heridos, aunque un policía sufrió aturdimiento y fue trasladado a la Fundación Valle del Lili para valoración médica.
Le puede interesar: Aumenta la recompensa por información sobre Sofía Delgado, menor desaparecida en Candelaria
Una vecina que vive a pocas casas del lugar de la explosión relató el terror que vivió: “Sentí un estruendo muy fuerte. El ventanal de mi casa voló, y en la casa de la vecina también quedaron los vidrios rotos“, comentó. La mujer explicó que se encontraba viendo televisión cuando sintió el impacto. “Todo cimbró, y de inmediato la Policía nos recomendó quedarnos adentro de nuestras casas”, añadió.
Otro testigo, un residente de Jamundí desde hace más de 40 años, compartió que fue impactante ver la llamarada en el cielo: “Fue un momento de pánico. Todo era caos, con los policías corriendo y alejando a la gente del lugar”, relató. También hizo un llamado a los grupos armados para detener estos actos violentos que, según él, afectan la imagen turística del municipio. “Jamundí es un lugar hermoso, pero con esta violencia ahuyentan a los visitantes y llenan de temor a los habitantes”, afirmó.
El exalcalde se pronuncia y pide protección
El exalcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, confirmó que la explosión ocurrió frente a la casa de sus padres, quienes resultaron ilesos pero en estado de shock. “¡Dios mío! Una explosión justo donde viven mis papás. Me dirijo al lugar para verificar los daños. Qué pesadilla lo que está sucediendo en nuestro municipio“, escribió en la red social X.
El atentado se produce a pocos días del inicio de la COP16 en Cali, un evento de relevancia internacional sobre biodiversidad. Las autoridades han incrementado el pie de fuerza en la región, aunque los habitantes demandan mayor efectividad en los operativos, especialmente en zonas rurales. La Policía Metropolitana de Cali continúa investigando los hechos para determinar los responsables de la detonación.