Con el objetivo de mejorar la seguridad en los municipios de Jamundí y Buenaventura, la Gobernación del Valle del Cauca, en conjunto con el Ministerio del Interior, destinó más de $32.000 millones para dotar a estas localidades con un total de 270 cámaras de vigilancia. Esta inversión se enmarca dentro de los esfuerzos para reducir la violencia y prevenir el delito en dos de los municipios más afectados por la inseguridad en la región.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, expresó su satisfacción por la firma del convenio que permitirá instalar las cámaras en puntos clave de ambas ciudades. “Jamundí y Buenaventura han sido escenarios de violencia constante, con incidentes como atentados terroristas y altos índices de criminalidad. Las cámaras ayudarán a frenar estos delitos y a llevar pruebas claras ante los tribunales”, afirmó la mandataria.
En Jamundí, el gobierno nacional financiará más de $7.000 millones para la instalación de 44 cámaras de seguridad, entre las que se incluyen cámaras fijas y de reconocimiento de placas vehiculares. Además, el municipio contará con un centro de monitoreo avanzado, con un sistema de visualización en Video Wall, gracias a una inversión conjunta de la Gobernación y la Alcaldía de Jamundí que asciende a $9.335 millones.
Por su parte, Buenaventura recibirá 210 cámaras de seguridad, distribuidas entre cámaras PTZ (pan-tilt-zoom) de diferentes tipos, incluidas algunas con capacidad de 360 grados de rotación. Esta inversión, que superará los $23.000 millones, también incluirá un centro de monitoreo de alta tecnología, lo que fortalecerá las capacidades de las autoridades locales para responder de manera efectiva ante los delitos.
Lea también: Lanzan plan piloto en centros comerciales que busca erradicar la violencia de género
El plan de instalación de cámaras en estos municipios se proyecta como una herramienta clave para fortalecer la justicia y reducir los índices de criminalidad en áreas críticas del Valle del Cauca.