El Fondo de Desarrollo Económico Regional, Fonder Valle, ha demostrado ser un apoyo clave para los emprendedores vallecaucanos en su primer año de funcionamiento. Esta iniciativa, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, permitió que micro, pequeños y medianos empresarios accedieran a créditos con tasa de interés cero, ofreciendo una alternativa real frente al ‘gota a gota’ y facilitando el crecimiento de negocios locales.
De mayo a octubre, Fonder Valle alcanzó resultados significativos. Un total de 3.345 personas se inscribieron para acceder a estos créditos. De ellas, 1.023 beneficiarios recibieron desembolsos, cumpliendo así con el objetivo de impulsar el desarrollo económico regional.
Distribución de desembolsos: mayoría con créditos de hasta 5.2 millones
Del total de emprendedores beneficiados, 994 personas (97%) obtuvieron desembolsos de hasta 5.200.000 pesos. Por otro lado, 29 empresarios (3%) accedieron a créditos más robustos de hasta 52.000.000 de pesos, permitiendo fortalecer sus operaciones y adquirir equipamiento clave para sus negocios.
Estos resultados evidencian la importancia de programas como Fonder Valle, que facilitan el acceso a financiamiento sin intereses, una de las principales barreras que enfrentan las Mipymes. La posibilidad de apalancamiento financiero se traduce en la adquisición de maquinaria, ampliación de inventario y mejora de servicios, como lo destacaron beneficiarios en distintos municipios del Valle del Cauca.
Cali, Buenaventura y Palmira lideran los desembolsos
La distribución de los créditos otorgados por Fonder Valle revela que los municipios con mayor cantidad de beneficiarios fueron Cali (42%), Buenaventura (22%) y Palmira (12%). Estos tres territorios concentran el 76% de los desembolsos realizados hasta la fecha.
Otros municipios que también se beneficiaron de manera significativa incluyen:
- Tuluá: 3%
- Florida: 2%
- Jamundí: 2%
- Pradera: 2%
- Bugalagrande: 2%
- Roldanillo: 1%
- El Cerrito: 1%
- Otros municipios: 10%
La creación de Fonder Valle fue una promesa de campaña de la gobernadora Dilian Francisca Toro, y los resultados del programa reflejan un avance significativo en la promoción del desarrollo económico y la reducción de brechas sociales.
Lea también: Fonder Valle ofrece créditos sin interés para apoyar a mil emprendedores
Con más de 1.000 emprendedores beneficiados en apenas unos meses, Fonder Valle se consolida como una herramienta eficaz para transformar la vida de microempresarios en el departamento. El impulso a las Mipymes no solo fortalece sus negocios, sino que también dinamiza la economía regional y mejora la calidad de vida de miles de familias.