fbpx ...

Dilian Francisca Toro pide al Gobierno evitar que la región se convierta en otro Catatumbo

En medio de la creciente violencia en diversas zonas del país, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha expresado su profunda preocupación sobre los enfrentamientos armados en su región. Por ello, a través de un llamado urgente al Gobierno nacional, solicitó la implementación de una estrategia de seguridad eficaz para evitar que el Valle del Cauca se convierta en una nueva zona de conflicto similar al Catatumbo.

El pasado domingo 2 de febrero, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana sobre los municipios de Florida y Pradera. En esta alerta se señala el riesgo de vulneración de derechos humanos en esas zonas, donde las disputas entre grupos armados ilegales están dejando muertos, desplazamientos forzados y amenazas. De este modo, las víctimas principales de estos actos violentos son las comunidades campesinas, indígenas, líderes sociales y niños.

Llamado urgente a la acción gubernamental

Es por esto que la gobernadora Toro expresó su alarma ante el posible agravamiento de la situación, recordando que desde el inicio de su mandato ha solicitado un plan de seguridad específico para el Valle del Cauca. Asimismo, durante su declaración, reiteró la necesidad de que el presidente de la República y el ministro de Defensa se reúnan con ella para coordinar acciones inmediatas en la región.

“No podemos permitir que el Valle del Cauca siga el mismo camino que el Catatumbo, el tiempo para actuar es ahora. La seguridad de nuestras comunidades está en juego”, argumenta Toro.

Le puede interesar: Seis guerrilleros muertos y material de guerra incautado en operación militar en Jamundí

Según el informe de la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos en Pradera y Florida están afectando directamente a tres barrios, veinte corregimientos, un resguardos y un cabildo indígena en Pradera. En tanto, en Florida, los conflictos han alcanzado a tres barrios, siete corregimientos, cuatro resguardos y dos cabildos indígenas.

De igual manera, diversos sectores de la población, entre ellos líderes sociales, defensores de derechos humanos y comunidades indígenas, están expuestos a graves violaciones de sus derechos humanos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group