Desde el pasado 21 de marzo 26 artesanos de Buenaventura cuentan ahora con módulos adecuados para desarrollar su labor. La entrega se realizó en el muelle turístico de la ciudad durante el Festival Artesanal. Esta iniciativa busca fortalecer el trabajo de los artesanos que han ocupado el lugar por más de 40 años y hacen parte de la Asociación de Artesanos del Litoral Pacífico (Asarlipac).
El evento se vivió en un ambiente festivo con muestras culturales y expresiones artísticas que resaltaron la riqueza del litoral. Con esta entrega, se busca mejorar las condiciones laborales de los artesanos y ofrecer un espacio más atractivo para los turistas que visitan la zona.
Le puede interesar: Protección de biodiversidad con Crianza artificial de fauna en Colombia
Módulos de calidad y un mejor futuro para artesanos de Buenaventura
Foto: Alcaldía de Buenaventura
Cada uno de los 26 módulos fue construido con madera Choibá, un material característico de la región. Estas estructuras garantizan durabilidad y armonizan con el entorno natural del muelle turístico. La adecuación de los espacios forma parte de un plan para impulsar el turismo y resaltar la identidad cultural del Pacífico colombiano.
El proyecto contó con el respaldo de diversas entidades, entre ellas Fontur, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Estas organizaciones con una inversión de $617 millones se encargaron de gestionar los recursos y coordinar la ejecución de la iniciativa.
Lea también: Senadora denuncia ausencia masiva por partido de la Selección Colombia
Lucha y perseverancia de los artesanos
La entrega de estos módulos representa un logro significativo para los artesanos, especialmente para las comunidades indígenas y afrodescendientes que han luchado durante más de siete años por mejores condiciones. La presidenta de Asarlipac, Karoll Arroyo Banguera, destacó la importancia de este avance.
“Nos sentimos especialmente orgullosos de haber sido fuertes y constantes en nuestro deseo de cambiarle la cara a nuestros artesanos y sus espacios de trabajo.”, afirmó Arroyo.
No se pierda: Selena Gómez confirma la llegada de Rare Beauty a Colombia
Un punto clave para el turismo y la economía local
Ubicado frente al océano Pacífico, el muelle turístico de Buenaventura es un sitio estratégico para el desarrollo económico de la ciudad. La renovación del área con los nuevos módulos no solo beneficia a los artesanos, sino que también fortalece el atractivo del destino para los visitantes.
“Este puerto, frente al océano Pacífico, es digno de ser epicentro del turismo nacional y esperamos que se generen más proyecto a favor de los artesanos y hacedores culturales de la región”, concluyó Arroyo.
Con estos nuevos espacios, los artesanos de Buenaventura tienen mejores herramientas para exhibir y comercializar sus creaciones, asegurando así la preservación de su legado y el crecimiento de la economía local.