...

Autoridades incautan 17 toneladas de contrabando en Buenaventura

Un operativo aduanero en Buenaventura dejó al descubierto un millonario cargamento de 17 toneladas de contrabando proveniente de Panamá.

Autoridades colombianas incautaron 17 toneladas de mercancía de contrabando en Buenaventura. El hallazgo se realizó en un contenedor ubicado en la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce, donde se encontraron prendas de vestir, perfumería y lociones sin la documentación legal. La Estación de Guardacostas de Buenaventura, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), lideró la operación y detectó la irregularidad durante un control rutinario de carga en la terminal portuaria.

Las primeras investigaciones revelaron que el contenedor salió de la zona franca de Colón, Panamá, y llegó al puerto colombiano a bordo de un buque. Al momento de su arribo, se identificaron inconsistencias en la documentación, lo que llevó a activar los protocolos de inspección. Tras un análisis detallado, se descubrieron 585 cajas de mercancía de origen extranjero sin permisos de importación ni pago de impuestos aduaneros.

Le puede interesar: Artesanos de Buenaventura estrenan 26 módulos en el muelle

El proceso de inspección y decomiso del contrabando en Buenaventura

El procedimiento de revisión se realizó con la presencia de personal especializado en control aduanero. Una vez se obtuvo la autorización para abrir el contenedor, las autoridades confirmaron la existencia de los productos sin registro legal. La carga totalizó 17.186 kilogramos y estaba destinada a ser distribuida en distintos puntos del país sin cumplir con los requisitos exigidos por la normativa colombiana.

El Capitán de Corbeta Camilo Larrota, comandante de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, resaltó la importancia de este decomiso, asegurando que estas acciones buscan frenar el impacto negativo del contrabando en la economía y la industria nacional.

“El material incautado no cumplía con los requisitos legales para su ingreso al país ni para su comercialización en el mercado colombiano”, afirmó el oficial.

Lea también: Vandalismo estaría retrasando entrega del tramo uno del MIO según Metrocali

Consecuencias y medidas a seguir

Tras la incautación, la DIAN asumió el proceso administrativo para definir el destino final de la mercancía. Según estimaciones preliminares, el valor de la carga supera los 200 millones de pesos, representando una pérdida significativa para los contrabandistas.

Además de la confiscación de los productos, las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables de esta operación ilegal. Se busca determinar si existen redes de contrabando vinculadas a este caso y si hay patrones de evasión fiscal. Con operativos Colombia refuerza su compromiso en la lucha contra el comercio ilícito y la defensa de la legalidad en importación y distribución.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group