La violencia y los bloqueos en Buenaventura han desencadenado una crisis económica sin precedentes, obligando al cierre de más de 200 negocios en lo que va del año. La inseguridad y las constantes interrupciones en la vía Buga-Buenaventura han reducido drásticamente el flujo de clientes, dejando a muchos comerciantes sin otra opción que bajar sus persianas.
Según la Cámara de Comercio de Buenaventura, el impacto ha sido devastador, con un notable incremento del desempleo y un freno en el desarrollo empresarial. Javier Ocampo, presidente de la junta directiva de la entidad, señaló que están trabajando en capacitaciones y programas de financiamiento para evitar más cierres. “Estamos agotando esfuerzos para recuperar los 12.000 negocios registrados que alguna vez tuvimos”, explicó.
Le puede interesar: Anuncian paso restringido en el corredor Buenaventura – Buga
Además del miedo a la extorsión y los enfrentamientos armados en las calles, los bloqueos han agravado la crisis, dificultando el transporte de mercancías y afectando a toda la cadena de producción y distribución. “No es solo la seguridad, los bloqueos también están golpeando fuertemente al comercio y al empresariado. Estamos dialogando con diferentes sectores para buscar soluciones sin afectar a la ciudadanía”, afirmó Ocampo.
Menos oportunidades laborales para los bonaverenses
Las consecuencias de esta crisis no solo afectan a los comerciantes, sino también a los trabajadores que dependen de estos negocios para su sustento. Con menos oportunidades laborales y un panorama económico incierto, muchas familias han tenido que migrar en busca de estabilidad en otras regiones. El cierre masivo de establecimientos también impacta la inversión en el puerto, generando preocupación en distintos sectores económicos.
Ante este panorama, empresarios y comerciantes esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para restablecer la seguridad y garantizar la libre movilidad en la región. Se han propuesto soluciones como el fortalecimiento de la seguridad en los barrios más afectados, incentivos para los pequeños empresarios y la implementación de estrategias para atraer nuevamente a los clientes a los establecimientos. Mientras tanto, las estrategias de reactivación económica siguen en marcha con la esperanza de frenar el cierre de más negocios y devolverle a Buenaventura su dinamismo comercial.