En una apuesta por garantizar la tranquilidad de quienes transitan y visitan el departamento durante la Semana Santa, las autoridades del Valle del Cauca anunciaron la implementación de siete corredores seguros que operarán por tierra, agua y mar. Esta estrategia busca no solo facilitar el turismo religioso y recreativo, sino también blindar al territorio frente a delitos comunes y amenazas de seguridad.
La medida fue presentada por la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, quien aseguró que se trata de un despliegue integral diseñado para proteger tanto a los vallecaucanos como a los miles de visitantes que cada año eligen al Valle como destino en Semana Santa. “Los corredores seguros serán terrestres, fluviales y marítimos. Aquí estamos haciendo la invitación para que vengan, porque van a estar muy seguros en esta Semana Santa”, enfatizó.
El plan contempla operativos en puntos clave del territorio, entre ellos destinos de alta afluencia como Buga, epicentro del turismo religioso; Lago Calima, preferido para el descanso y la recreación; y ciudades como Cartago y Buenaventura, donde convergen rutas comerciales y de turismo. Además, municipios como Palmira, Bolívar y la misma ciudad de Cali también han sido incluidos dentro de esta estrategia por su relevancia en la movilidad regional.
Según explicó César Marín, secretario de Convivencia y Seguridad del departamento, estos corredores han sido seleccionados no solo por su importancia turística, sino también por su papel estratégico en materia de movilidad y prevención del delito. “Son fundamentales para brindar seguridad tanto a quienes viven aquí como a quienes nos visitan. Se trata de puntos críticos donde se concentrará la presencia institucional”, señaló.
Despliegue de más de 3.200 uniformados y control en tierra, agua y mar
El componente operativo de la estrategia estará a cargo de un trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ejército y la Armada, quienes desplegarán personal y medios para vigilar de manera permanente las vías, los ríos y las zonas costeras. En total, más de 3.200 uniformados serán asignados a esta labor, según confirmó el coronel Pedro Astaíza, comandante encargado de la Policía Valle. “Contamos con todas las especialidades de la institución trabajando para proteger la vida y la integridad de los ciudadanos en estas fechas”, afirmó.
Además del control territorial, las autoridades han reforzado los canales de comunicación con la ciudadanía para responder ante cualquier situación que comprometa la seguridad. Se recordó a la población que está habilitada la línea de emergencias 123, desde donde se atenderán reportes, denuncias y solicitudes de ayuda.
Lea también: Cali celebra un Domingo de Ramos sin incautaciones de palma de cera
Este dispositivo de seguridad se da en el marco de una temporada en la que el Valle del Cauca espera un alto flujo de visitantes, atraídos por la diversidad de su oferta turística, que combina el fervor religioso de ciudades como Buga con los paisajes naturales de zonas como Calima y el litoral Pacífico.
Las autoridades esperan que con esta iniciativa se fortalezca la percepción de seguridad en la región y que la Semana Santa se desarrolle sin contratiempos.