...

28 congresistas del Pacto podrían perder su curul: hay tres del Valle 

Los 28 congresistas tienen audiencia para definir si pierden su curul. Del Valle están Alejandro Ocampo, Gloria Arizabaleta y Gildardo Silva.

El próximo 10 de mayo, 28 congresistas del Pacto Histórico tienen cita en el Consejo de Estado. Los congresistas están citados a una audiencia con ese tribunal para definir si pierden o no su investidura por presunta inasistencia al Congreso, inhabilidades e incompatibilidades. Entre los congresistas están Gloria Arizabaleta, Alejandro Ocampo y Gildardo Silva, representantes por el Valle. 

La diligencia obedece a una demanda interpuesta por Alberto Miguel Restrepo, quien señala a los congresistas de violar la Constitución por inasistencia a sesiones del Congreso o la violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades. El caso está siendo liderado por el magistrado Luis Alberto Álvarez. 

Los 28 congresistas tienen un plazo de cinco días hábiles para responder a la solicitud de pérdida de investidura. También podrán aportar sus pruebas. 

Según reportó Semana, en total hubo 838 insistencias de senadores durante el 2024. Los que más se ausentaron fueron el liberal Lidio García; el conservador Óscar Barreto y Antonio Zabaraín, de Cambio Radical. Del Pacto Histórico solo está Iván Cepeda, quien presentó 19 inasistencias con excusa. 

El perfil de los representantes por el Valle salpicados 

Gloria Arizabaleta es abogada y especialista en Derecho Penal y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En 2022 entró a la política de la mano de su exesposo, Roy Barreras, y consiguió el segundo renglón en la lista cerrada del Pacto Histórico a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca, que tuvo 371,257 votos. Es la única representante mujer del departamento. 

Alejandro Ocampo es profesional en Deporte de la Escuela Nacional del Deporte. Hizo parte de varios movimientos con afinidad a la izquierda, y se afilió al partido Polo Democrático, con el que se ha lanzado a todos sus cargos de elección popular. En 2022 probó suerte en la lista cerrada del Pacto Histórico a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca, y consiguió la curul al ser el cuarto escaño.

Gildardo Silva es abogado y ha sido un militante comunista de antaño. Comenzó su trayectoria social y política en la Juventud Comunista Colombiana. Fue víctima de la búsqueda del exterminio de la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano. Era el sexto en la lista cerrada del Pacto para la Cámara. Tras el fallecimiento de José Alberto Tejada Echeverry, primer congresista en la lista, Silva tomó posesión del cargo en marzo de 2024. 

Acá puede leer completos sus perfiles y el de los otros representantes: Conozca los perfiles de los 14 representantes a la Cámara del Valle del Cauca.

Los otros congresistas que deben responder 

Son: Esmeralda Hernández Silva, Jael Quiroga Carrillo, Gloria Inés Flórez Schneider, Sandra Yaneth Jaimes Cruz, Isabel Cristina Zuleta, María José Pizarro, Alex Flórez Hernández, Clara López, Pedro Flórez Porras, Alirio Uribe Muñoz, Gabriel Becerra Yañez, Heráclito Landinez y María Fernanda Carrascal.

También están David Toro Ramírez, Pedro Suárez Vacca, Susana Gómez, Dorina Hernández Palomino, Norman David Bañol Álvarez, Luis Alberto Albán, Carmen Felisa Ramírez Boscán, Gabriel Parrado Durán, Leyla Rincón Trujillo, Jorge Andrés Cancimance López, Jorge Hernán Bastidas Rosero, Eduard Giovanny Sarmiento.

Le puede interesar: Senadora denuncia ausencia masiva por partido de la Selección Colombia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group