...

Lyan sigue en Jamundí y estaría en buen estado de salud

La Policía y la Iglesia mantienen dos frentes activos: uno humanitario y otro judicial para lograr la liberación de Lyan Hortúa.

Las autoridades confirmaron que Lyan Hortúa, el niño secuestrado el pasado 3 de mayo en zona rural de Jamundí, permanece en ese mismo municipio, específicamente en el sector montañoso de Villacolombia. De acuerdo con los reportes entregados, el menor no ha sido trasladado fuera del Valle del Cauca y se encuentra en condiciones estables de salud.

El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que la información proviene de fuentes confiables y que la intención de los captores no ha sido sacarlo del área. “Sabemos que Lyan está bien y continúa en la zona rural de Jamundí. Estamos esperando cómo se desarrollan las gestiones humanitarias y las acciones investigativas en curso”, señaló.

Le puede interesar: Comisión Cuarta, en preparativos para debatir la revivida reforma laboral

Autoridades combinan esfuerzos humanitarios y operativos para su liberación

El operativo para lograr la libertad de Lyan avanza en dos frentes: uno humanitario y otro judicial. Por un lado, la Iglesia Católica y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia mantienen comunicación con el grupo armado responsable, identificado como el frente ‘Jaime Martínez’, con el fin de lograr una liberación sin uso de la fuerza. Por otro, el Gaula Militar y la Policía avanzan en la recolección de pruebas, análisis de inteligencia y testimonios de la comunidad.

“Estamos trabajando en paralelo: el frente humanitario intenta abrir canales de diálogo con los captores, mientras el grupo antisecuestro ya tiene una línea investigativa clara con elementos materiales probatorios. Esperamos que alguna de estas dos estrategias logre que Lyan regrese sano y salvo a su hogar”, indicó el general Oviedo. Las autoridades insisten en que cualquier avance dependerá del comportamiento del grupo armado y del desarrollo de ambas rutas de acción.

Lea también: Margarita Rosa critica al Congreso por hundir la consulta popular

Iglesia y comunidad exigen el regreso del niño

Mientras tanto, la comunidad de Jamundí no cesa en su exigencia por la pronta liberación de Lyan. Durante los últimos días, familiares, vecinos y organizaciones sociales han realizado múltiples actividades simbólicas, incluyendo caminatas, velatones y jornadas de oración.

El padre Diego Guzmán, director de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cali, reiteró la disposición del clero para mediar en este proceso. “Estamos comprometidos con la causa humanitaria. Ponemos a disposición nuestros esfuerzos para lograr el retorno del niño a su hogar. Lo más importante ahora es garantizar su libertad y proteger su vida”, afirmó el sacerdote.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group