...

El Valle del Cauca reduce pobreza multidimensional en un 60%

Más de 400 mil habitantes del Valle han mejorado sus condiciones de vida.

El Valle del Cauca ha logrado una de las transformaciones sociales más relevantes de la última década en Colombia. De acuerdo con cifras oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), este departamento se ubica como el segundo del país con menor nivel de pobreza multidimensional. Esta mejora ha sido posible gracias a la implementación de políticas públicas sostenidas que han permitido que más de 400 mil personas salgan de esta condición.

Leer más: Valle del Cauca reclama apoyo para impulsar seguridad alimentaria

Desde 2016, el índice de pobreza multidimensional (IPM) en el departamento se ha reducido en un 60.5%. Esta cifra refleja el impacto de una estrategia gubernamental enfocada en el uso de evidencia técnica y la adecuada focalización de recursos hacia sectores vulnerables. La administración departamental ha priorizado intervenciones que inciden directamente en variables como el acceso a servicios básicos, educación, salud, condiciones de vivienda y trabajo digno.

Pobreza monetaria y pobreza multidimensional

Según explicó Adrián Zamora, director de Corpovalle, la pobreza en Colombia se analiza a partir de dos indicadores principales: la pobreza monetaria, que mide el ingreso económico de los hogares, y la pobreza multidimensional, que examina factores estructurales que afectan la calidad de vida. En este último indicador, se consideran elementos como el acceso al agua potable, hacinamiento, aseguramiento en salud, trabajo infantil y otros componentes fundamentales del bienestar.

Zamora enfatizó que la interacción entre ambos indicadores es clave para entender las estrategias del gobierno departamental. “Los programas que se han implementado buscan impactar positivamente tanto el ingreso de las familias como sus condiciones estructurales, maximizando el uso de los recursos y contribuyendo al desarrollo regional y nacional”, señaló.

Reducción de la pobreza multidimensional en el Valle del Cauca | Foto por: Gobernación del Valle del Cauca

El éxito del Valle en la lucha contra la pobreza multidimensional se atribuye al enfoque técnico adoptado por la administración de la gobernadora Dilian Francisca Toro. Su modelo de gestión ha priorizado el análisis de datos para diseñar políticas públicas efectivas, logrando que esta visión se traduzca en resultados concretos que mejoran la vida de miles de vallecaucanos.

Con esta trayectoria, el departamento se perfila como un referente nacional en políticas sociales efectivas, demostrando que el desarrollo regional es posible cuando la planeación se basa en información precisa y acciones coherentes.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group