Tras una día de terror en Tuluá, Valle, que incluyó quema de vehículos, locales comerciales y un parqueadero, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, envió un mensaje de respaldo a los habitantes del municipio y aseguró que el gobierno departamental está actuando con firmeza frente a la crisis de orden público.
El toque de queda decretado en Tuluá, que duró 11 horas, fue una respuesta de las autoridades locales ante los disturbios generados presuntamente por integrantes de la banda criminal “La Inmaculada”, quienes habrían reaccionado violentamente tras la extradición de su líder, alias “Pipe Tuluá”, hacia Estados Unidos.
A través de su cuenta de X, la mandataria aseguró: “¡Tuluá no está sola! Estamos trabajando de la mano con la Fuerza Pública para garantizar su seguridad y no descansamos en el propósito de devolverle la tranquilidad a los tulueños”.
Dilian Francisca Toro también advirtió que quienes han sembrado el terror en el municipio no escaparán de la justicia ni de la voluntad institucional para recuperar a Tuluá del control delincuencial. En ese sentido, anunció que, por solicitud suya, la comandante del Departamento de Policía Valle estará al frente de la situación directamente desde Tuluá.
“Desde la institucionalidad estamos actuando con determinación y de forma articulada para restaurar el orden público, proteger a nuestra gente y transformar a fondo la seguridad. Los tulueños cuentan con nosotros”, reiteró la gobernadora.
Tras la extradición de “Pipe Tuluá”, el Gobierno refuerza su ofensiva contra “La Inmaculada”
La extradición de Andrés Marín, alias “Pipe Tuluá”, fue confirmada por el Ministerio de Defensa, que indicó que el líder de “La Inmaculada” enfrenta cargos por narcotráfico en Estados Unidos, además de estar condenado en Colombia por 39 asesinatos y siete tentativas de homicidio.
La respuesta violenta de la banda ha sido calificada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez como una “medida desesperada”. Por su parte, el director general de la Policía, Carlos Triana, aseguró que las investigaciones y operaciones contra esta estructura se extenderán a otros municipios del Valle del Cauca.
Tuluá, uno de los municipios más golpeados por la violencia en la región, ya ha sido escenario en el pasado de militarizaciones y toques de queda para contener el accionar de “La Inmaculada”. Durante las elecciones regionales de 2023, este grupo fue señalado por asesinatos contra periodistas, políticos y aliados de candidatos locales.
Lea también: Capturan presunto responsable de ataque a equipo de futbol en el Valle
Con este nuevo respaldo institucional, la gobernación del Valle del Cauca busca no solo controlar la situación actual, sino también sentar un precedente frente a las estructuras criminales que han sembrado el miedo en la zona.