En respuesta al reciente ataque con explosivos ocurrido en una vía pública de Buenaventura, la administración distrital anunció una recompensa de 50 millones de pesos para quienes brinden información que conduzca a la captura de los responsables. Así lo dio a conocer la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, durante un Consejo de Seguridad Extraordinario convocado de manera urgente para abordar la situación que ha alterado el orden público en el puerto vallecaucano.
También puede leer: Refuerzan la seguridad en las carreteras del Valle del Cauca
El atentado, que dejó dos personas heridas y generó preocupación entre los habitantes, motivó la adopción de un paquete de acciones encaminadas a fortalecer la seguridad. Entre estas medidas se encuentra el fortalecimiento de las caravanas de vigilancia, el uso de tecnología para el monitoreo de zonas críticas y la participación activa de las Juntas de Acción Comunal en labores de prevención del delito. De igual forma, se reforzará la inteligencia territorial y se hará énfasis en la protección de los jóvenes, quienes son especialmente vulnerables a las dinámicas de violencia.
Mandataria local hizo un llamado al Gobierno Nacional a mantener su respaldo por la paz en Buenaventura
Durante la jornada, la mandataria local hizo un llamado a la unidad y a la confianza en las instituciones, al tiempo que instó al Gobierno nacional a mantener su respaldo decidido en la lucha por la paz en el distrito. “Buenaventura no permitirá que la violencia apague la esperanza de nuestra gente. Necesitamos el compromiso de todo el Estado colombiano”, expresó Córdoba Martínez.
Por su parte, las autoridades activaron una línea directa de atención (314 358 7212) para que la comunidad pueda reportar hechos sospechosos en barrios, comunas y zonas rurales, y reiteraron el llamado a defender los derechos humanos y la convivencia pacífica. Las dos personas heridas en el atentado fueron atendidas en el Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata y se encuentran en condición estable, bajo seguimiento de la Secretaría de Salud.
La administración distrital reafirmó su compromiso con la protección de la vida y rechazó de manera categórica cualquier manifestación de violencia que atente contra la dignidad de las y los bonaverenses.