La reconocida Industria de Licores del Valle del Cauca vive un momento de consolidación y crecimiento, impulsada por su ingreso a nuevos mercados tanto en Colombia como fuera del país. El 2025 ha sido un año de oportunidades para esta empresa pública que ha logrado ampliar su alcance comercial, adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y posicionarse como una de las referencias del sector.
De acuerdo con José Moreno, gerente de la compañía, la expansión ya es una realidad palpable: “Tenemos ventas en San Andrés, el Quindío y también en países como Italia, Holanda, Aruba y Chile”, explicó. Pero los planes no se detienen ahí. Moreno confirmó que la empresa se prepara para reactivar su presencia en el mercado de Estados Unidos y también entrar a Panamá, lo que podría abrir nuevas puertas para el portafolio vallecaucano.
Una industria que mira hacia mercados de alto potencial
Actualmente, la Industria de Licores del Valle produce alrededor de 10 millones de botellas al año, aunque la cifra podría multiplicarse. El nuevo panorama de apertura en el país permite que las licoreras ingresen a mercados donde antes había limitaciones de distribución.
Esto significa que, si la demanda responde positivamente, la empresa podría competir en un mercado potencial de hasta 100 millones de botellas en el territorio nacional. Un reto ambicioso que la compañía afronta con una estrategia basada en calidad, diferenciación y conexión con el consumidor actual.
“Contamos con un portafolio bien estructurado que ofrece experiencias distintas. Nuestros productos tienen altos estándares de calidad, como siempre ha sido el sello de esta industria”, aseguró Moreno, al destacar el trabajo en innovación y sabor que viene desarrollándose en los últimos años.
Apoyo institucional y apuesta por una identidad propia
El fortalecimiento de la Industria de Licores del Valle no sería posible sin el respaldo de su equipo humano y del liderazgo desde lo público. Moreno subrayó el papel de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, a quien atribuyó haber creído en la recuperación y el impulso de esta empresa emblemática del departamento.
“Contamos con una junta directiva comprometida y un equipo técnico que cree en la industria. Hoy podemos decir que estamos en camino a convertirnos en una de las licoreras más importantes del país”, expresó.
Lea también: Del Valle para el mundo: el departamento brilló en Expolicores 2025
Entre las apuestas más destacadas de la compañía está el lanzamiento de “Origen del Valle”, un aguardiente que mezcla suavidad, toques herbales y una dulzura sutil. Este producto ha ganado la atención de consumidores que buscan experiencias distintas a las tradicionales y se alinea con las nuevas tendencias globales de consumo de licor.
La meta es clara: mantener la esencia vallecaucana, pero conquistar paladares mucho más allá del Valle del Cauca.