...

Empresarios advierten posible pérdida del régimen franco en Palmaseca

Ministerio reconoce licitaciones fallidas, pero no plantea solución clara ante vencimiento de licencia.

La Zona Franca de Palmaseca atraviesa una crisis sin precedentes. La ausencia de oferentes en cinco licitaciones para escoger nuevo operador pone en riesgo la continuidad del régimen franco especial, con beneficios tributarios y aduaneros que actualmente favorecen a más de 80 empresas. Empresarios de la zona advierten que el impacto de la pérdida de la zona en Palmaseca sería devastador para el Valle del Cauca si no se soluciona antes del 31 de julio de 2025, fecha en la que expira la licencia del operador actual.

Luis Fernando Sardi y Edinson Cerón, voceros del sector, manifestaron que los términos impuestos en la convocatoria desincentivan la participación. Aseguran que el Ministerio de Comercio ha invitado a 120 operadores del país, pero que la falta de condiciones viables ha mantenido alejada a la mayoría. Para ellos, el riesgo de perder el régimen especial compromete el dinamismo económico y la competitividad del sur occidente colombiano.

Le puede interesar: Cali arranca en tiempo récord las obras de ‘Invertir para Crecer’

Siete mil empleos en riesgo y millonarias inversiones detenidas

De no adjudicarse la operación antes del vencimiento del contrato actual, Palmaseca podría ver afectadas directamente unas 7.000 fuentes de empleo, entre puestos directos e indirectos. A esto se sumaría la parálisis de proyectos de inversión estimados en 46 mil millones de pesos, lo cual frenaría procesos de expansión empresarial.

Sardi calificó esta situación como una “amenaza para la estabilidad industrial del Valle”, advirtiendo que el modelo de zonas francas, que ha demostrado ser exitoso por décadas, no puede fallar por falta de gestión estatal. Cerón agregó que en 20 años de operación no habían enfrentado un panorama tan incierto, y pidió al Gobierno reformular el proceso.

Lea también: Denuncian nueva escombrera ilegal entre Marroquín y Charco Azul

El Ministerio reconoce licitaciones fallidas, pero aún no ofrece soluciones claras

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reconoció que todas las licitaciones se han declarado desiertas. Según la entidad, no solo hay falta de interesados, sino que también detectaron prácticas poco competitivas que debilitan el proceso. Sin embargo, empresarios aseguran que los obstáculos nacen del mismo diseño de los términos de referencia, y reclaman ajustes urgentes.

Frente a las críticas, el Gobierno aún no ha dado una respuesta definitiva sobre cómo garantizará la operación más allá del 31 de julio. Mientras tanto, crece la preocupación en el sector empresarial del Valle, que exige acciones rápidas para evitar que Palmaseca pierda su condición de zona franca.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group