...

Caen miembros del ELN y Los Shottas en Buenaventura

Autoridades desarticularon redes criminales que extorsionaban a empresarios en zonas rurales y urbanas de Buenaventura.

Una operación combinada entre varias autoridades dejó al descubierto los movimientos de dos organizaciones delincuenciales que operaban en zonas clave de Buenaventura, logrando la captura de nueve personas implicadas en extorsiones, porte ilegal de armas y otros delitos de alto impacto.

Los procedimientos, ejecutados tanto en la zona rural de Juanchaco como en el casco urbano del municipio, hacen parte de una estrategia integral contra el crimen organizado. En esta ocasión, fue posible desarticular una célula vinculada al frente Che Guevara del ELN y detener a un presunto coordinador financiero de Los Shottas, una de las bandas que más temor genera en la región.

Gracias a un seguimiento previo realizado por equipos de inteligencia de la Policía y la Armada Nacional, se identificó una reunión planeada entre extorsionistas y empresarios del sector turístico, quienes habían sido citados para recibir exigencias económicas. La operación se desarrolló en el corregimiento de Juanchaco, donde fueron sorprendidos en flagrancia ocho supuestos integrantes del ELN mientras negociaban pagos ilegales con comerciantes.

Durante el procedimiento fueron capturados alias Ferney o Barbas, señalado como cabecilla financiero de esa estructura, y alias Chucho, quien al parecer era el encargado de recolectar el dinero proveniente de las extorsiones. Además, se incautaron dos pistolas calibre 9mm, tres granadas de fragmentación, 22 cartuchos, dos proveedores y dinero en efectivo, elementos que eran usados para fortalecer el poder de intimidación de la organización.

Los Shottas también quedaron en evidencia en otra intervención

En una acción simultánea, esta vez en un sector urbano de Buenaventura, las autoridades dieron con el paradero de alias Chagú, un presunto coordinador de finanzas de la estructura criminal Los Shottas, señalada por su influencia en la Comuna 12. Según la investigación, este individuo habría intimidado a una reconocida empresaria de la ciudad para obligarla a entregar $150 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida ni perjudicar su negocio.

El capturado fue sorprendido en flagrancia cuando adelantaba una de estas exigencias. Las autoridades sostienen que tenía una posición clave en la administración del dinero producto de extorsiones, y su rol también habría estado relacionado con la planificación de homicidios selectivos y cobros ilegales a estaciones de servicio y pequeños comerciantes.

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones buscan frenar el avance del crimen organizado en el puerto de Buenaventura, donde durante años estas estructuras se han financiado a través del miedo y la presión sobre la población. Según información oficial, se seguirán desarrollando operativos similares con apoyo interinstitucional y participación ciudadana.

Lea también: ‘La pequeña Buenaventura’ la colonia del crimen de Shottas y Espartanos en Chile

El trabajo articulado entre la Policía Nacional, la Fiscalía, la Armada y los grupos GAULA ha sido determinante para identificar los puntos de presión que usan estas bandas para operar. El reciente golpe representa no solo un avance en la lucha contra las extorsiones, sino también una oportunidad para restablecer la confianza y la seguridad en sectores económicos que han sido históricamente vulnerables.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group