...

Zona Franca Palmaseca tendrá nuevo plazo para evitar cierre técnico

El Ministerio de Comercio prorrogó el contrato de administración de la Zona Franca Palmaseca hasta el 30 de septiembre.

En medio de la incertidumbre generada por la falta de oferentes en el proceso licitatorio más reciente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció este miércoles la prórroga del contrato de administración de la Zona Franca Palmaseca hasta el 30 de septiembre de 2025. La decisión fue tomada en una reunión liderada por la ministra Diana Marcela Morales y el alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos Vergara, con la participación de empresarios y representantes del sector.

La medida busca mantener la operatividad del parque industrial, que genera más de 7.000 empleos directos en el Valle del Cauca, mientras se estructura un nuevo proceso licitatorio. De acuerdo con el Ministerio, las condiciones de los pliegos incluyendo el valor del canon de arrendamiento responden a recomendaciones técnicas de la Contraloría, el Consejo de Estado y estudios especializados de la Central de Inversiones S.A. (CISA).

Genera más de 7.000 empleos directos

Prórroga garantiza continuidad del servicio sin afectar a las empresas

La ministra Morales dio un parte de tranquilidad, asegurando que la prórroga garantiza la continuidad del servicio sin afectar a las empresas que operan en la zona. Además, se acordó realizar la próxima semana un espacio formal de diálogo interinstitucional con los actores involucrados, aunque este no hará parte del proceso contractual ni modificará las condiciones del pliego actual.

También puede leer: Gobierno refuerza seguridad en Buenaventura con nuevo Bloque de Búsqueda

Por su parte, el alcalde Ramos reiteró su compromiso de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional para que la Zona Franca Palmaseca siga siendo un polo de desarrollo para la región. “Junto a la gobernadora Dilian Francisca Toro y la ministra Morales, estamos enfocados en consolidar este espacio como motor empresarial del Valle”, expresó.

A pesar de que esta es la sexta convocatoria sin éxito desde 2024, el Ministerio reiteró su disposición al diálogo con los gremios, pero subrayó que las condiciones del nuevo proceso deberán mantenerse en línea con los criterios técnicos y jurídicos ya establecidos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group