En la mañana del jueves 10 de julio, tres hombres fueron asesinados dentro de un hotel en pleno centro de Cartago, al norte del Valle del Cauca, en un ataque armado perpetrado por presuntos sicarios que luego se enfrentaron a la Policía. El suceso, que dejó también dos civiles heridos, intensificó el temor entre la ciudadanía.
El crimen ocurrió en el segundo piso del hotel, donde las víctimas se encontraban hospedadas. Hasta ese lugar llegaron varios hombres armados que, sin mediar palabra, abrieron fuego contra ellos. Las víctimas murieron en el sitio a causa de múltiples impactos de bala. Tras el ataque, los agresores huyeron del establecimiento a bordo de una motocicleta, lo que generó una rápida respuesta policial.
Durante la persecución, que se extendió por varias cuadras del municipio, los sicarios se enfrentaron a tiros con uniformados. Producto de este intercambio, un hombre y una mujer que transitaban por la vía pública resultaron heridos por balas perdidas. Ambos fueron trasladados de urgencia a un centro asistencial, donde permanecen bajo observación médica.
Autoridades activan plan candado
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía en el Valle, confirmó que las autoridades desplegaron un plan candado en diversos sectores de Cartago para dar con el paradero de los responsables. “Durante la reacción policial hubo un intercambio de disparos con las unidades que patrullaban la zona”, indicó la oficial. Hasta el cierre de esta edición, no se han reportado capturas. Agentes de investigación judicial y criminalística permanecen en el lugar de los hechos recolectando pruebas, analizando cámaras de seguridad y tomando testimonios clave.
Le puede interesar: Doble crimen en Zarzal: abuela y nieto asesinados dentro de su casa
Este triple homicidio se suma a una preocupante cadena de hechos violentos en el Valle del Cauca. Organizaciones como Indepaz han advertido sobre la presencia activa de grupos armados ilegales en Cartago, entre ellos Los Flacos y La Nueva Generación, que disputan el control del microtráfico en sectores urbanos. La Defensoría del Pueblo había alertado desde 2022 sobre el riesgo inminente de masacres en el municipio mediante la Alerta Temprana 021, enfocada en los enfrentamientos por el dominio territorial de estas estructuras criminales.