Una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y unidades de la Policía Nacional frustró el envío de un cargamento de marihuana que se dirigía hacia Panamá. El decomiso, que se llevó a cabo en un puesto de control en la vía Pradera–Buenaventura, dejó como resultado la incautación de 590 kilogramos de marihuana, ocultos en un vehículo adaptado para el transporte ilegal de narcóticos.
También puede leer: Capturado con 184 botellas de aguardiente adulterado en vía del Valle
Las autoridades informaron que el vehículo transportaba la droga desde el municipio de Toribío, en el norte del Cauca, y su ruta final apuntaba hacia Centroamérica, pasando por el puerto de Buenaventura. El conductor fue capturado en flagrancia y, según su testimonio, habría accedido a realizar el transporte por una deuda con la organización criminal Dagoberto Ramos, una facción de las disidencias de las FARC al mando de alias Mordisco.
Ministro de Defensa confirmó el operativo en X
De acuerdo con información del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT), el alijo tenía un valor aproximado de más de 24.000 dosis listas para distribución. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el operativo a través de sus redes sociales, destacando el papel de las Fuerzas Armadas y alertando sobre el funcionamiento de estas redes ilegales: “Así operan estas estructuras: reclutan, esclavizan y destruyen. Hoy logramos frenar una carga que alimentaría el mercado del narcotráfico en Centroamérica”.
El uso de vehículos modificados, rutas rurales y proyección internacional del cargamento hace parte de los esquemas más sofisticados de las redes criminales, las cuales, según las autoridades, también recurren a semisumergibles para el transporte de estupefacientes por el Pacífico colombiano.
La operación se suma a una estrategia de impacto sostenida que, solo en 2025, ha desmantelado 169 laboratorios ilegales en distintas zonas del país, debilitando la infraestructura financiera de organizaciones armadas residuales.
El capturado quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar estas actividades ilegales a través de las líneas de atención dispuestas, asegurando absoluta reserva y protección para los informantes.