Este fin de semana, Jamundí vivirá una fiesta que combina gastronomía, identidad y emprendimiento. El tradicional Festival del Cholado regresa al renovado Parque del Cholado el sábado 19 y domingo 20 de julio, con una variada agenda que resalta la importancia de este postre como símbolo de la cultura vallecaucana. Emprendedores locales, portadores de la tradición y cientos de visitantes se darán cita para celebrar este emblema dulce hecho a base de hielo raspado, frutas frescas, mermeladas y leche condensada.
La jornada no solo será una vitrina para los sabores, también destacará a los protagonistas detrás de cada vaso de cholado: los artesanos del sabor que han mantenido viva esta receta por generaciones. La feria incluirá muestras en vivo, venta al público y la posibilidad de probar diferentes estilos y combinaciones.
Lea también: Con “mano firme”, De la Espriella lanza su campaña presidencial
Más que un postre: un festival con deporte, cultura y tradición
Desde las primeras horas del sábado, el Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Jamundí liderará una activación física para promover hábitos saludables entre los asistentes. En la tarde, la programación continuará con una muestra cultural que incluirá bailes típicos, juegos tradicionales, rifas y la presencia de grupos artísticos.
El domingo será el día central del evento, que arrancará con un ciclopaseo por las calles del municipio. El recorrido culminará en el Parque del Cholado, donde los visitantes podrán continuar con las degustaciones, conocer emprendimientos locales y disfrutar de presentaciones musicales. Todo está pensado para vivir una experiencia completa que mezcla historia, identidad y turismo en un solo lugar.
Le puede interesar: Cali conecta a empresarios tech con contratos públicos
Turismo, comercio y sentido de pertenencia en un solo escenario
Juan David Valdés, secretario de Turismo de Jamundí, destacó que el festival representa mucho más que una celebración gastronómica. “Este evento dinamiza el comercio local, fortalece el tejido social y nos posiciona como un destino turístico en crecimiento”, señaló. Para el funcionario, este tipo de iniciativas impulsan el orgullo por lo propio y promueven un modelo de desarrollo sustentado en la riqueza cultural del territorio.
Además, la puesta en marcha del nuevo Parque del Cholado como escenario principal refuerza la visión del municipio de ofrecer espacios públicos para disfrutar. La infraestructura del parque se convierte en una excusa perfecta para atraer visitantes que buscan experiencias auténticas, cargadas de sabor, historia y calidez humana. Jamundí demuestra que, más allá del postre, hay toda una comunidad comprometida con preservar sus raíces.