La presión de las autoridades sobre las disidencias de las Farc continúa aumentando en el suroccidente del país. En las últimas horas, tropas del Ejército Nacional capturaron a dos hombres que se movilizaban en una camioneta por el corregimiento de Timba, zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. El operativo se llevó a cabo como parte del plan Ayacucho, estrategia militar para debilitar la capacidad operativa y financiera de los grupos armados ilegales.
Según explicó el general Alirio Aponte, comandante de la Vigésima Novena Brigada, en el vehículo se encontraron dos armas de fuego, proveedores, munición de diversos calibres, propaganda alusiva al grupo armado ‘Jaime Martínez’ e incluso recibos de cobros con membrete de la organización. Además, llamó la atención el hallazgo de una bolsa con metal triturado que aparenta ser oro, lo cual abre una nueva línea de investigación sobre posibles fuentes de financiación ilícita.
También puede leer: Rescatan a comerciante secuestrado en Tuluá por la Inmaculada
El operativo se produce días después de los enfrentamientos registrados en el corregimiento de Ampudia y del atentado con explosivos ocurrido el pasado 10 de junio en Jamundí, en el que una persona murió y otras 12 resultaron heridas. Por este hecho, ya han sido capturados y enviados a prisión cuatro presuntos miembros de la estructura disidente, identificados como alias Vanessa, alias Masco, alias Ordóñez y Camilo Andrés Ochoa Huertas, bajo órdenes del cabecilla conocido como alias Marlon.
Petro anunció captura de Emmanuel Saenz
El presidente Gustavo Petro también anunció la captura de Emmanuel Saenz García, presunto responsable del atentado y quien aparecía vinculado a una empresa de seguridad privada. Este hecho refuerza la hipótesis de infiltración y redes logísticas dentro de sectores civiles.
Mientras tanto, las vías rurales de Jamundí, especialmente en corregimientos como Timba, Villa Colombia, Robles y San Antonio, permanecen bajo estrictos controles militares. El objetivo es evitar nuevos ataques que pongan en riesgo a la población civil y a las unidades de seguridad apostadas en la zona.
La Fiscalía General y el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional continúan con las labores de inteligencia para desmantelar la estructura Jaime Martínez, uno de los principales focos de violencia en el suroccidente colombiano.