...

Vallecaucanos evalúan con matices la gestión de Dilian Francisca Toro

La encuesta ValleVa revela altibajos en la aprobación de Dilian Toro y un aumento en la indecisión entre los vallecaucanos.

La más reciente encuesta ValleVa, aplicada entre el 15 y el 24 de agosto de 2025 a 1.397 personas en diez municipios del Valle del Cauca (Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo, Candelaria, Tuluá, Buga, Cartago, Buenaventura y Sevilla), buscó medir la percepción sobre los mandatarios, evaluar la situación actual y, más allá de las cifras, explorar las emociones colectivas de los vallecaucanos. El estudio revela un territorio atravesado por tensiones políticas, donde los liderazgos regionales tienen mayor peso que las figuras nacionales y en el que persiste un orgullo local, incluso en medio de la incertidumbre.

En este escenario, la gobernadora Dilian Francisca Toro se mantiene como una de las dirigentes con mayor reconocimiento en el departamento. Según la encuesta de agosto de 2025, el 49,7% de los consultados aprueba su gestión, mientras que un 31,5% la desaprueba y un 18,8% prefiere no dar una opinión. Estos números muestran un respaldo significativo, aunque con señales de desgaste en comparación con mediciones anteriores.

El comportamiento histórico de la encuesta ValleVa confirma esta tendencia. En mayo de 2025, la aprobación de Toro alcanzaba el 52%, la desaprobación se ubicaba en 38% y apenas un 10% no respondía. Tres meses antes, en febrero de 2025, la mandataria registraba un 51% de aprobación, un 33,8% de desaprobación y un 15,3% de indecisos. Si se retrocede hasta noviembre de 2024, el balance era de 52% de aprobación, 35,5% de rechazo y 12,5% de no respuesta.

El análisis comparativo deja ver dos dinámicas claras: por un lado, la aprobación de la gobernadora ha caído levemente, pasando del 52% al 49,7% en nueve meses, y por otro, la cifra de ciudadanos que prefieren no pronunciarse se ha incrementado de forma sostenida, subiendo de 12,5% en noviembre a 18,8% en agosto. Esta última variación resulta significativa, pues refleja un electorado que no necesariamente está en contra de su gestión, pero que muestra dudas o distancia frente a su liderazgo.

En términos políticos, el balance para Toro sigue siendo positivo: conserva una base cercana al 50% que respalda su labor, un resultado nada menor en un contexto de desconfianza generalizada hacia las instituciones y los dirigentes. Sin embargo, pese a que su aprobación de ha logrado mantener, la reducción del 7% de quienes desaprueban su gestión anticipa un reto para el futuro inmediato: cómo mantener y fortalecer la confianza ciudadana de aquellos que aún ponen en vilo su gobierno.

Lea la encuesta completa aquí: Encuesta ValleVa: el pulso y la percepción de los vallecaucanos

La encuesta ValleVa deja así una radiografía de la gobernadora que combina dos caras. La de una líder con un capital político sólido en la región, pero también la de una mandataria que deberá enfrentar el desgaste propio de la administración y una opinión pública cada vez más exigente y volátil.