...

Reportan disturbios en sector La Agustina, en la vía Panamericana

Manifestantes intentaron incinerar vehículos en la vía Panamericana; el ESMAD intervino para dispersar la protesta.

La tarde de este viernes 5 de septiembre, hacia las 2:00 p. m., se registraron graves disturbios en la vía Panamericana, en el sector de La Agustina, corredor que conecta a Popayán con Cali. Los enfrentamientos ocurrieron entre la fuerza pública y grupos de comunidades indígenas que adelantan manifestaciones en la zona. Testigos aseguraron que los choques comenzaron cuando algunos manifestantes intentaron detener el tránsito de vehículos pesados que se movilizaban por el corredor vial.

Las autoridades informaron que los disturbios alcanzaron un punto crítico cuando los manifestantes intentaron incinerar varios automotores. Este hecho obligó a la intervención inmediata del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), que desplegó un operativo para dispersar a los protestantes y garantizar la seguridad de los conductores.

Le puede interesar: Ministro de Defensa y autoridades locales advierten sobre reclutamiento de menores en Cali

Afectación a la movilidad y a la seguridad

La vía Panamericana es un corredor estratégico para la movilidad de mercancías y pasajeros en el suroccidente colombiano. Con los disturbios de esta jornada, transportadores y viajeros quedaron atrapados en medio de la confrontación. Algunos conductores denunciaron que resultaron intimidados por los manifestantes, mientras que las autoridades insistieron en mantener la calma y evitar desplazamientos innecesarios hacia el sector afectado.

Los hechos también encendieron las alarmas de los gremios transportadores, quienes han reiterado que estas interrupciones afectan no solo el comercio regional, sino la economía nacional. La situación obligó a implementar desvíos en algunos punto.

Comunidades indígenas denuncian incumplimientos y advierten que mantendrán presión sobre el Gobierno Nacional.

Lea también: Paro estudiantil en Cali llega a su fin con mejoras garantizadas en infraestructura y cupos

Reacciones y llamados a la calma

El Gobierno departamental advirtió que se instalarán mesas de concertación con representantes de las comunidades indígenas para evitar que la confrontación escale y ponga en riesgo la vida de los manifestantes y de los uniformados. Líderes de las comunidades aseguraron que las manifestaciones responden a incumplimientos en acuerdos previos relacionados con tierras y proyectos de desarrollo. 

Aunque rechazaron los señalamientos de incinerar vehículos, insistieron en que mantendrán la presión hasta obtener respuestas concretas del Estado. La tensión continúa mientras los organismos de seguridad monitorean el sector para restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.