En los últimos días, varios emprendedores del Valle del Cauca denunciaron haber sido contactados por falsos gestores que ofrecen inscripciones al Fondo ValleINN Más. Los estafadores solicitan sumas de dinero que van desde los 100.000 hasta los 500.000 pesos, bajo la promesa de asegurar un cupo dentro del programa.
Sin embargo, la Gobernación aclaró que la convocatoria actual ya cerró y se encuentra en fase de ejecución, lo que confirma que cualquier cobro es completamente fraudulento.
Foto Gobernación del Valle.
Autoridades confirman: el programa es gratuito
Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico del Valle, recalcó que ningún programa de la administración departamental exige dinero para postularse o participar. “Todos los procesos son gratuitos y transparentes. Cobrar por ellos constituye una estafa”, señaló el funcionario.
Además, la Gobernación informó que ya interpuso denuncias ante las autoridades competentes con el fin de identificar y judicializar a los responsables de este fraude que afecta la confianza de la comunidad emprendedora.
Lea también: Invima detecta ácido hialurónico falsificado para tratamientos estéticos en Colombia
Recomendaciones a la ciudadanía
La administración departamental insiste en la importancia de verificar siempre la información a través de los canales oficiales de la Gobernación del Valle, ya sea en sus páginas web, redes sociales verificadas o puntos de atención autorizados.
Los ciudadanos que detecten este tipo de prácticas fraudulentas deben reportarlas de inmediato a la Policía o a la Fiscalía para evitar que más emprendedores sean víctimas de la estafa.