Palmira vivió en agosto de 2025 un mes histórico en materia de seguridad, al registrar una reducción del 47% en homicidios frente al mismo periodo del año anterior. Este resultado posiciona al municipio con la menor cifra de muertes violentas en varios años, un logro que las autoridades locales atribuyen a una estrategia integral basada en operativos constantes, tecnología de punta y coordinación interinstitucional.
El Teniente Coronel Edinson Aux Mora, comandante de la Estación de Policía de Palmira, presentó un balance detallado de los operativos. Según el oficial, durante agosto se ejecutaron 920 capturas, la incautación de 181 armas de fuego, 1.381 kilos de estupefacientes y 37 detenciones por homicidio. Estos resultados, destacó, permitieron que la ciudad alcanzara por segunda vez en el año cifras de un solo dígito en delitos contra la vida.
También puede leer: Despejada la vía Panamericana tras bloqueos, este viernes 5 de septiembre
La lucha contra el hurto también dejó indicadores positivos. En comparación con 2024, los robos a celulares disminuyeron un 72%, los de automotores un 26%, a residencias un 32%, a comercio un 51%, a motocicletas un 32% y a personas un 33%. Las lesiones personales cayeron en un 6%.
Cámaras de vigilancia y sistemas de reconocimiento facial que han logrado neutralizar a los criminales
El secretario de Seguridad, TC (RA) Carlos Antonio Ardila Rocha, explicó que estas cifras reflejan la efectividad del trabajo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y la administración municipal. Destacó, además, la incorporación de cámaras de vigilancia y sistemas de reconocimiento facial y vehicular, que han permitido anticipar y neutralizar actividades criminales.
Por su parte, el Teniente Coronel Pedro Ariel Leguizamón, comandante del Batallón de Ingenieros Militares Nº 3 “CR. Agustín Codazzi”, reiteró el respaldo del Ejército al municipio: “Continuamos trabajando de la mano con la Alcaldía y la Policía Nacional con el único fin de mantener la seguridad tanto en la zona urbana como en la rural”, aseguró.
Las autoridades locales reafirmaron su compromiso de continuar con estas estrategias que hoy consolidan a Palmira como un referente en reducción de delitos en el Valle del Cauca.