Palmira fue el escenario de un Consejo de Seguridad liderado por el Ministerio de Defensa y la Gobernación del Valle del Cauca, con el objetivo de evaluar la situación de orden público en la región y fortalecer la presencia de la Fuerza Pública en municipios críticos. La reunión contó con la participación de autoridades locales y regionales, incluyendo a los alcaldes de Buenaventura, Florida, Pradera, Palmira, Candelaria y Dagua.
Tras la reunión el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó los resultados de los operativos recientes: “Nuestra determinación es total para acompañar el desarrollo de estos territorios. El Valle no está solo”. Según los datos compartidos, 1.934 integrantes de grupos delincuenciales y 206 de grupos armados organizados han sido neutralizados en la región, lo que según señaló, representa un avance en la lucha contra el crimen y la seguridad ciudadana.
Durante el Consejo se confirmó el refuerzo de 500 uniformados que llegarán al Valle del Cauca a finales de noviembre. Además, se acordaron acciones especiales en Buenaventura, incluyendo la llegada de las Fuerzas Especiales. Así como la instalación de un nuevo radar, tres buques de la Armada y operativos contra minas ilegales en el río Naya.
Gobernadora del Valle del Cauca anuncia nuevas medidas de seguridad
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, resalto la importancia de estas medidas para mejorar la seguridad en la región. La Fuerza Pública también resaltó el impacto positivo de la Tasa de Seguridad. Explicó que ha fortalecido las capacidades operativas de la Policía, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, garantizando mayor protección y tranquilidad para los habitantes.
Lea también: Extorsión y amenazas afectan a líderes de la Comuna en Jamundí y Sevilla
El Consejo de Seguridad en Palmira permitió coordinar las acciones de la Fuerza Pública y las autoridades locales. De esta manera buscan implementar operativos y medidas de vigilancia en los municipios del Valle del Cauca que requieren atención especial.