En el Valle del Cauca, muchos pacientes enfrentan retrasos en la entrega de sus medicamentos, un problema que afecta a quienes dependen del Sistema General de Seguridad Social para recibir tratamientos oportunos. Las droguerías y hospitales frecuentemente reportan desabastecimiento, dejando a las personas sin las medicinas que sus médicos han indicado.
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, aseguró este domingo 12 de octubre que la situación es una de las más evidentes y problemáticas del sistema de salud actual. “Uno de los problemas más palpables es que los medicamentos no se entregan como deberían”, señaló.
La funcionaria invitó a los ciudadanos que enfrentan esta situación a enviar sus casos al correo medicamentos@valledelcauca.gob.co, incluyendo nombre, número de cédula, teléfono de contacto y los medicamentos que no han recibido, sin importar si la fórmula tiene varios meses.
La información recopilada permitirá a la Secretaría de Salud y a la Defensoría del Pueblo hacer seguimiento individual de cada caso. “Si nos ayudan enviando la información, podemos consolidar un número importante de casos y gestionarlos”, afirmó Lesmes.
Impacto en los pacientes del Valle del Cauca
La entidad señala que, los pacientes afectados se encuentran en una situación delicada, ya que la falta de medicamentos interrumpe tratamientos esenciales y genera riesgos para su salud. Por eso, la Secretaría de Salud está priorizando el seguimiento y la atención directa de cada denuncia.
Lea también: El Bajo Calima vive una nueva emergencia humanitaria: Defensoría pide acciones urgentes
Según Lesmes, pronto se dará a conocer un balance de los casos tramitados. De esta manera, la ciudadanía conozca la magnitud del problema y las soluciones que se están implementando.
El llamado de las autoridades es a que quienes no hayan recibido sus medicamentos lo reporten de manera detallada. Esta información permitirá identificar los puntos críticos del sistema de salud y acelerar la entrega de medicinas a quienes más las necesitan.