La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, respondió este miércoles 29 de octubre a los comentarios del presidente Gustavo Petro sobre supuestas vulneraciones a derechos políticos en el departamento. La controversia se dio a través de la red social X, donde Petro afirmó que “lo que ha hecho Dilian rompe la Convención Americana de Derechos Humanos” y sugirió que la situación debía ser denunciada ante la comisión correspondiente.
En su trino, Toro pidió cordura al presidente y recordó que su responsabilidad es garantizar el cumplimiento de la Constitución y la ley en el Valle del Cauca. “Estoy trabajando día a día en lo que la Constitución y la ley me ordenan, no me endilgue culpas ni responsabilidades que no tengo”, señaló.
La mandataria destacó que la presión política no debe desviar la atención de los asuntos esenciales de la región, como la seguridad, la ejecución del Tren de Cercanías, la profundización del canal de acceso y el suministro de agua en Buenaventura. “Mejor escuche las solicitudes que le hemos hecho y trabajemos en beneficio de todos los ciudadanos”, agregó.
“El país lo necesita sereno”
Además, Toro criticó la forma en que el presidente ha abordado el tema. Señaló que sus comentarios carecen de fundamentos, que algunas minorías de su gabinete han sido tratadas de manera inapropiada y que la prensa ha recibido ataques innecesarios. “Sosiego, Presidente, el país lo necesita sereno, no es momento de seguir en el activismo”, escribió.
Lea también: Dilian contra gobierno Petro: se agita el debate de seguridad en el Valle
La gobernadora insistió en mantener un enfoque de diálogo y trabajo conjunto con el Gobierno nacional. También, resaltó que los conflictos políticos no deben interferir con la gestión de proyectos y obras prioritarias para la región.
Su mensaje se interpreta como un llamado a centrarse en la ejecución de políticas públicas y la atención de necesidades concretas de los ciudadanos.
Este intercambio refleja la tensión entre el Gobierno nacional y la administración departamental en el Valle del Cauca. Especialmente en temas de derechos políticos y gestión de proyectos estratégicos.
Le puede interesar: Tensión en el Partido de la U por surgimiento de “La Nueva U” en el Valle