El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció sobre la polémica generada por la reciente declaración del Monumento de la Resistencia como Patrimonio Nacional, un proyecto impulsado por el Gobierno Nacional. Eder enfatizó que “la reconciliación no se puede imponer”. Destacando la importancia de reconocer y respetar todos los símbolos históricos de la ciudad, incluidos aquellos que han sido objeto de controversia.
Le puede interesar: La Iglesia La Merced se transforma en un lienzo vibrante durante la COP16
“Este es un tema que está impulsando el Gobierno Nacional. Nuestra administración busca la reconciliación de los caleños”, afirmó Eder, recordando las profundas heridas que dejó el estallido social de 2021, momento en que se levantó el monumento. El alcalde instó a la ciudadanía a reflexionar sobre un proceso de reconciliación y memoria histórica que considere el contexto de los últimos años.
Eder también hizo un llamado al respeto hacia otros símbolos históricos de Cali. Mencionando la estatua de Sebastián de Belalcázar, que fue derribada durante las manifestaciones del Paro Nacional. “Es necesario que en Cali empecemos a pensar en cómo reconstruir nuestra memoria colectiva”, añadió.
También puede leer: Nuevo caso de maltrato animal: Autoridades rescatan zarigüeya que fue atacada a machetazos
La declaratoria del Monumento de la Resistencia como Patrimonio Nacional fue anunciada por el ministro de Cultura, David Correa, quien confirmó que el proceso formal comenzará el próximo 27 de octubre. Lo que podría abrir nuevas discusiones sobre el significado y la interpretación de este símbolo en el contexto caleño.