El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó su profunda preocupación por la crisis que atraviesa Venezuela y su impacto en Colombia, durante un pronunciamiento este jueves. En su intervención, Eder destacó cómo la dictadura bolivariana ha generado un desastre político y social sin precedentes, provocando una migración masiva que afecta directamente a ciudades colombianas como Cali.
“Después de Venezuela, Colombia es el país más golpeado por el desastre de la dictadura bolivariana. Solo en Cali ya son más de 120.000 los hermanos venezolanos que han llegado a refugiarse. En Colombia, son millones y, si esta situación no se resuelve, serán centenares de miles más”, afirmó el alcalde, resaltando el reto que supone para la ciudad integrar a esta población migrante y garantizarles condiciones dignas.
Eder también condenó con firmeza los recientes acontecimientos políticos en Venezuela, calificando como inaceptable el atentado contra la democracia y la voluntad del pueblo venezolano. En ese sentido, instó al Gobierno Nacional de Colombia a asumir una postura clara y decidida frente al régimen de Nicolás Maduro. “La posición del Gobierno Nacional debe ser contundente contra quienes oprimen al pueblo venezolano hace décadas, y no puede enviar ninguna señal que sugiera una aprobación del robo a la democracia que ha ocurrido allá”, aseguró.
Eder hizo énfasis sobre la crisis en Venezuela que repercute a Colombia
El alcalde enfatizó que este tipo de situaciones no solo afectan a Venezuela, sino que también repercuten gravemente en Colombia y en la región en general. Según Eder, el país vecino enfrenta una crisis humanitaria que no puede ser ignorada, y es deber de Colombia mantenerse firme en la defensa de los valores democráticos.
Además, el mandatario local envió un mensaje de apoyo y solidaridad a los venezolanos que, desde Cali, salieron a protestar por la libertad de su nación. “Un abrazo a los centenares de hermanos venezolanos que hoy protestaron en Cali por la libertad de su patria. ¡Estamos con ustedes! #VenezuelaLibre”, expresó a través de sus redes sociales.
Leer más: Venezolanos en América Latina: una migración histórica que sacude el continente
Eder también resaltó la importancia de que Colombia y la comunidad internacional trabajen en conjunto para encontrar soluciones que permitan a los venezolanos recuperar su democracia y superar la crisis actual. “Nuestra solidaridad debe ir más allá de las palabras. Es necesario un compromiso real con la libertad y el bienestar del pueblo venezolano”, concluyó.
Con esta declaración, Alejandro Eder reafirma su postura de apoyo a los migrantes venezolanos y su compromiso con los valores democráticos, en un contexto que sigue siendo complejo tanto para Venezuela como para Colombia.