La Policía Metropolitana de Cali informa que el día 11 de enero se logró incautar un cargamento de cocaína de más de 200 kilogramos, en un puesto de control ubicado en el barrio San Vicente, norte de Cali. El hallazgo se dio cuando patrullas de vigilancia interceptaron un bus de servicio intermunicipal que se dirigía al centro del país, y que guardaba la droga en su bodega de equipaje.
Al respecto, el comando de Policía se refirió al hecho: “Patrullas de vigilancia en el barrio San Vicente, norte de Cali, evitaron que más de 200 kilogramos de cocaína fueran transportados hacia el centro del país en un bus de servicio intermunicipal. En la acción policial fueron capturados en flagrancia los conductores del vehículo cuando intentaban ocultar el narcótico en las bodegas”.
De igual forma, los dos conductores del vehículo, al momento de ser capturados, intentaron sobornar a las autoridades con una suma superior a los $ 100.000.000 para evitar ser procesados; “Fieles a la honestidad y el profesionalismo, los policías se negaron a ofrecimientos económicos que superaban los 100 millones de pesos e hicieron efectivas las capturas, dejándolos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un Juez de Control de Garantías les dictó medida de aseguramiento intramural”, precisó la Policía en su comunicado.
De momento, los capturados tendrán que permanecer en un centro carcelario mientras un juez resuelve su situación judicial.
Otro duro golpe al narcotráfico en el Valle del Cauca.
La reciente incautación llevada a cabo por parte de la Policía Metropolitana de Cali responde a una estrategia de seguridad implementada en el territorio para contrarrestar el accionar de estas estructuras criminales. Es importante recordar que el departamento del Valle del Cauca y en especial los municipios de Jamundí y Cali, son rutas de gran valor para mover estupefacientes dentro y fuera de Colombia.
En ese sentido, hace tan solo un par de días las autoridades desarticularon en el municipio de Jamundí una banda criminal conocida como ‘El Saman‘, responsable de varios homicidios en la región y del tráfico local de sustancias psicoactivas. De acuerdo a cifras entregadas por la Policía, esta banda podía estar comercializando alrededor de 100 dosis mensuales de droga, generando un ingreso económico de entre $30 y $50 millones de pesos.
Lea también: Capturan a padrastro de Lina Tejeiro por lavado de activos y vínculos con narcotráfico
Adicionalmente, en octubre pasado, unidades adscritas a la estación de policía La Flora incautaron aproximadamente 60 kilogramos de marihuana. Los narcotraficantes planeaban movilizarla mediante la modalidad de ‘narcoencomiendas‘, camuflándola en dos grandes cajas de cartón con destino al departamento del Casanare.