Cali se prepara para vivir una nueva edición del clásico vallecaucano, el enfrentamiento entre América de Cali y Deportivo Cali, que tendrá lugar el próximo lunes 24 de marzo por la décima fecha de la Liga BetPlay 2025-I. Sin embargo, en esta ocasión, el tradicional encuentro deportivo está siendo promovido bajo un mensaje que busca dejar de lado la violencia y fomentar el respeto y la convivencia entre hinchas y ciudadanos.
En un acto sin precedentes, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, convocó a los jugadores y directivos de ambos clubes para lanzar un llamado de unidad. El mandatario destacó la necesidad de transformar el fútbol en un espacio seguro para todos. “La camiseta nos distingue, la paz nos une”, afirmó Eder durante la reunión, en la que se reforzó el compromiso de hacer del clásico una fiesta deportiva en paz. “Hoy, previo al clásico de la ciudad, me reuní con los jugadores de América de Cali y Deportivo Cali para demostrar que el fútbol es pasión, alegría y unión, no violencia”, señaló.
El alcalde también insistió en que la reconciliación de la ciudad pasa por recuperar los espacios públicos y el sentido de pertenencia que la comunidad siente por sus colores, pero desde la tolerancia y el respeto. “Recuperar a Cali es reconciliarnos. El fútbol se vive sin miedo, con emoción y en familia. Hagamos historia dentro y fuera del estadio”, agregó.
La iniciativa tiene el respaldo de ambas directivas
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de las directivas de ambos equipos, quienes reafirmaron su compromiso con la promoción del juego limpio y el buen comportamiento en las tribunas. Tanto América como Deportivo Cali invitaron a sus hinchas a apoyar sin recurrir a la violencia ni a la intolerancia. El encuentro deportivo es, para muchos, el clásico regional más importante de Colombia, un evento que reúne a miles de aficionados dentro y fuera del estadio.
Le puede interesar: Tulio Gómez: “Si no llenamos taquillas en junio, nos tocará vender jugadores”
La administración distrital también ha promovido campañas pedagógicas para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia del respeto y el comportamiento responsable en escenarios deportivos. Se espera que esta nueva versión del clásico sea una oportunidad para demostrar que Cali puede disfrutar del fútbol de manera sana y en paz.