El manejo inadecuado de residuos en Cali sigue siendo una preocupación creciente, especialmente por el impacto que genera en los canales de aguas lluvias. De acuerdo con la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, cada año más de 90.000 toneladas de desechos terminan en estos sistemas, afectando la infraestructura, generando riesgos ambientales y de salud.
Según estimaciones, diariamente entre 150 y 200 toneladas de residuos afectan los sistemas de alcantarillado en la capital vallecaucana. Esta acumulación de desechos, además de generar obstrucciones, aumenta la posibilidad de inundaciones durante las temporadas de lluvias.
Al parecer, el problema se concentra especialmente en los canales de agua lluvia del oriente de la ciudad. Por su parte, Germán Chávez, ingeniero jefe de la Unidad de Recolección, advirtió recientemente que estos sectores reciben residuos “voluminosos y flotantes” que obstruyen las rejillas de las estaciones de bombeo en Paso del Comercio y Puerto Mallarino.
Entre los desechos encontrados en estos canales, la entidad ha identificado pañitos húmedos, otros materiales sólidos y animales sin vida. Estos elementos dificultan la operación del sistema de alcantarillado y agravan la crisis ambiental.
Acciones para mitigar la mala disposición de residuos en Cali
Para reducir el impacto de esta situación, Emcali ha desplegado 10 equipos especializados que trabajan diariamente en la limpieza de los canales. Asimismo, operarios ingresan directamente a las alcantarillas para retirar manualmente los residuos acumulados.
En 2024, se extrajeron más de 20.000 toneladas de desechos de estas estructuras, y se han invertido cerca de 6.000 millones de pesos en maquinaria especializada, como vehículos de succión y mejoras estructurales en redes de alcantarillado en sectores como La Estrella y Belén.
Lea también: Denuncian presunta agresión a funcionario de Emcali en Alto Meléndez
Sin embargo, la entidad ha señalado que para solucionar completamente esta problemática se requiere una inversión de más de 2.5 billones de pesos en los próximos 10 años. También ha hecho un llamado a la ciudadanía, recordando que la correcta disposición de residuos es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la comunidad.