Las fuertes lluvias que han caído en los últimos días sobre Cali continúan generando emergencias en distintas comunas de la ciudad. Esta vez, al menos cinco familias resultaron gravemente afectadas en el sector de Belén, en la Comuna 20, también en la comuna 18 debido a la creciente de quebradas y el desbordamiento de cuerpos de agua cercanos.
Frente a esta situación, la Alcaldía de Cali, en articulación con la Cruz Roja Seccional Valle del Cauca, habilitó un albergue temporal para acoger a las 13 personas damnificadas, garantizando condiciones mínimas de alojamiento, alimentación y atención médica. El anuncio fue confirmado este viernes 11 de abril por las autoridades, quienes además aseguraron que se mantienen en alerta por nuevos reportes en otras zonas vulnerables.
Le puede interesar: Lluvias persistentes siguen generando emergencias en Cali
“Estamos haciendo presencia con nuestro equipo técnico en el territorio para evaluar el estado de las viviendas afectadas y definir las acciones a seguir en beneficio de la comunidad”, expresó la administración municipal a través de sus canales oficiales.
La Cruz roja se encuentra en labores de asistencia integral para las familias
Alejandra Mosquera, asesora de conocimiento y reducción del riesgo de la Cruz Roja, explicó que se encuentran en labores de asistencia integral. “La idea es brindar seguridad a las familias durante su estadía en el albergue, con especial énfasis en salud y bienestar. También hacemos un llamado a la ciudadanía para que se mantenga atenta a los boletines de alerta emitidos por la Secretaría de Gestión del Riesgo”, señaló.
Uno de los casos más críticos se presentó en el sector de Brisas de las Chorreras, en la Comuna 18, donde una familia registró en video cómo el agua y el lodo ingresaron violentamente a su vivienda. De acuerdo con lo que mencionan, esta es la cuarta vez en menos de un mes que sufren inundaciones, por lo que piden intervención urgente en la zona.
Además de Belén y Brisas de las Chorreras, también se reportó monitoreo en el barrio Santa Teresita, donde el caudal del río Cali presentó un aumento considerable. A su vez, se activó alojamiento temporal para personas afectadas por la creciente de la quebrada Isabel Pérez en el sector de Siloé.
Las autoridades locales continúan realizando recorridos junto al alcalde y equipos de evaluación de daños, mientras insisten en que la comunidad debe seguir las recomendaciones de los organismos de socorro ante posibles nuevas emergencias climáticas.