Cali refuerza la vigilancia contra invasiones en sus laderas y zonas rurales

Autoridades de Cali intensifican vigilancia para frenar ocupaciones ilegales que amenazan ecosistemas en corregimientos y áreas protegidas.

Durante la temporada de Semana Santa, la Alcaldía de Cali ha intensificado su estrategia para frenar el avance de ocupaciones ilegales que amenazan las zonas ecológicas y rurales del Distrito. En articulación con la Policía Metropolitana, se puso en marcha un equipo especial que patrullará constantemente los bordes urbanos y corregimientos para detectar y atender de inmediato cualquier intento de invasión en terrenos públicos o privados.

La medida busca responder a un fenómeno persistente que ha puesto en riesgo ecosistemas frágiles y generado deforestación en sectores clave. En palabras del secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, el propósito es actuar con rapidez, especialmente durante las primeras 48 horas, cuando las autoridades están en mayor capacidad legal de intervenir. Para ello, se ha conformado un grupo interdisciplinario con miembros del DAGMA, la UAESP y unidades de la Policía, incluyendo la Sijín, la Policía Ambiental y la del Agua.

“Invadir predios no es un acto menor. Hay que judicializar a quienes lo hagan, porque cada metro ocupado de forma irregular puede representar una pérdida ambiental irreparable”, enfatizó el funcionario.

Monitoreo aéreo y participación comunitaria

Como parte de la operación, se desplegarán aeronaves no tripuladas del equipo SIART para reforzar el monitoreo desde el aire. Estas herramientas permitirán vigilar zonas donde la presencia física es limitada y donde se ha identificado un incremento de cambuches. A su vez, el helicóptero ‘Halcón’ de la Policía apoyará los patrullajes, brindando una visión más amplia del territorio.

Las autoridades han subrayado la importancia de contar con el apoyo ciudadano para alertar a tiempo sobre construcciones irregulares. Según explicó el coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía Metropolitana, la cooperación con las comunidades es clave: “Cuando se recibe una alerta, activamos un protocolo claro para intervenir rápidamente y evitar que se consoliden estas ocupaciones”.

La acción institucional se enmarca en un compromiso más amplio de la administración del alcalde Alejandro Eder por recuperar zonas invadidas históricamente y garantizar que la expansión urbana no se haga a costa de los recursos naturales.

Durante el primer trimestre de 2025, el equipo de control ha logrado resultados significativos. Se han realizado 92 recorridos de prevención y ejecutado 37 operativos para proteger predios públicos y privados. En total, se desmontaron 210 cambuches y se recuperaron cerca de 41 hectáreas en distintos puntos de la ciudad.

Las comunas 1, 2, 8, 11, 12 y 17 han sido las más intervenidas. En cuanto a las zonas rurales, se ha trabajado de manera especial en corregimientos como La Buitrera, Villacarmelo, Los Andes, La Elvira y Golondrinas, donde la presión por ocupar tierras ha aumentado.

Ecosistemas en riesgo y vigilancia ambiental

Uno de los focos principales de esta estrategia será el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, considerado uno de los pulmones verdes más importantes del suroccidente colombiano. Allí, el trabajo de prevención y control es permanente, dada la riqueza biológica del área y su vulnerabilidad frente a la expansión urbana descontrolada.

Por su parte, el DAGMA también ha activado su grupo de reacción inmediata, conocido como “Los Halcones”, para responder ante cualquier daño ambiental relacionado con flora, fauna o contaminación de fuentes hídricas. Según su director, Mauricio Mira, este equipo estará disponible durante toda la Semana Santa para atender emergencias en campo.

Lea también: Valle activa siete corredores seguros para turistas en Semana Santa

Además del operativo institucional, la ciudadanía puede colaborar reportando cualquier situación de invasión o daño ecológico. Para ello, se habilitó el correo control.invasiones2024@gmail.com, al cual se pueden enviar fotos, videos y la ubicación precisa del hecho para facilitar la intervención.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group