...

Cali hace historia: Maratón con cobertura médica nunca antes vista en el país

Más de 1.000 voluntarios, 17 ambulancias y 14 puntos médicos garantizarán la seguridad de los corredores.

La Alcaldía de Cali ha elevado los estándares de seguridad y prevención en eventos deportivos al implementar un operativo médico sin precedentes para la realización de la Primera Maratón de la ciudad. Gracias al liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la capital vallecaucana se prepara para acoger esta cita deportiva histórica con una cobertura en salud que supera la de cualquier otra carrera realizada en Colombia.

El despliegue contempla atención integral para los más de 7.000 corredores que participarán en las tres distancias programadas: 42 km, 15 km y 4.2 km. Médicos generales y especialistas, fisioterapeutas, enfermeros y personal voluntario se desplegarán a lo largo de todo el recorrido, asegurando la atención inmediata ante cualquier eventualidad.

Ambulancias para cubrir la maratón | Foto por: Alcaldía de Cali

“Tenemos durante toda la carrera médicos en puntos estratégicos, listos para actuar. El nivel de preparación es altísimo y eso refleja el compromiso que tenemos con el bienestar de todos los participantes”, aseguró Omar Caicedo Ardila, coordinador médico del evento y especialista en medicina física y deportiva.

17 ambulancias y 14 puestos médicos en la ciudad

El dispositivo incluye 17 ambulancias (entre básicas y medicalizadas) y 14 puestos médicos distribuidos de manera estratégica: 10 de atención básica, 2 intermedios y 2 de alta complejidad. Además, cerca de 350 profesionales del sector salud hacen parte de los más de 1.000 voluntarios que apoyarán la logística y vigilancia médica del evento.

Leer más: La ciudad se alista para correr su historia: La Maratón de Cali 2025 ya calienta motores

La Fundación Valle del Lili y Coomeva, como aliados clave, aportan personal médico especializado para brindar atención oportuna tanto durante el recorrido como en la línea de meta. Esta articulación público-privada representa un modelo ejemplar de organización para eventos masivos en el país.

Profesionales en salud | Foto por: Alcaldía de Cali

“La maratón no solo será un evento deportivo de alto nivel, también es una demostración de que Cali está preparada para acoger actividades de talla internacional, con protocolos de salud y seguridad que garantizan el bienestar de todos”, concluyó Caicedo.

Con este histórico despliegue, la Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con el deporte, la vida y la salud de sus ciudadanos, posicionando a la ciudad como un referente nacional en la organización de eventos seguros y de calidad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group