...

460 personas vivieron los recorridos de Semana Santa en Cali

Los recorridos ofrecieron una oportunidad para explorar la biodiversidad y la historia de Cali, atrayendo a cientos de participantes.

La Semana Santa en Cali estuvo llena de actividades, combinando jornadas religiosas con recorridos por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Durante estos días, turistas internacionales, nacionales y locales tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia, cultura y biodiversidad de la capital vallecaucana.

En este marco, la Secretaría de Turismo de Cali organizó recorridos gratuitos y guiados por diversas zonas de la ciudad, con el objetivo de promover el turismo urbano y conectar a los visitantes con la rica oferta cultural y natural del territorio. Según la entidad, un total de 461 personas participaron en los seis recorridos realizados, los cuales incluyeron caminatas, aprendizaje y contacto directo con la naturaleza.

El último de ellos, llamado “Recorrido urbano de naturaleza”, tuvo lugar el sábado 19 de abril en la mañana. La caminata inició desde el antiguo edificio Coltabaco, uno de los puntos históricos del centro de Cali, y posteriormente avanzó a lo largo del Bulevar del Río, donde los participantes pudieron apreciar la biodiversidad urbana en medio del paisaje arquitectónico del centro.

Último recorrido de Semana Santa en Cali

En medio del recorrido, se ofreció una introducción básica al avistamiento de aves. Los asistentes aprendieron que Cali cuenta con más de 560 especies, algunos tuvieron la oportunidad de observar al Tororoi Bailador, ave endémica de los Farallones. “Es extraordinario poder caminar en áreas tan naturales dentro de la ciudad”, mencionó Mauricio López, turista colombiano residente en Estados Unidos, citado por la Alcaldía.

Recorridos de Semana Santa en Cali. Foto: Secretaría de Turismo

Luego, la ruta avanzó hacia el Gato del Río, uno de los símbolos más representativos de Cali. Así continuó el recorrido hasta llegar a las esculturas de sus Novias. En este trayecto, los visitantes no solo conocieron la historia del monumento, sino también exploraron la ribera acompañados por el canto de las aves y la sombra de los árboles.

El punto final del recorrido fue el monumento Letras de Cali, frente a la Casa Obeso Mejía, donde los asistentes cerraron la jornada con una fotografía grupal.

Lea también: El Valle del Cauca celebra sus 115 años de historia

Sayra van Duren, turista de Países Bajos, dijo sentirse cautivada por el paisaje y la cultura. “Durante el recorrido vi muchos pájaros, árboles y flores. Cali tiene todo: montaña, ríos, gastronomía y gente muy amable”.

Este último recorrido cerró de manera satisfactoria la propuesta turística de Semana Santa, reforzando el posicionamiento de la capital vallecaucana como un destino atractivo, diverso y lleno de experiencias.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group