...

Abogado denuncia ocupación ilegal de su predio al oeste de Cali 

Un hombre presentó un falso poder para ocupar ilegalmente el predio, valorado por 1,500 millones de pesos. No es nueva la práctica en Cali.

El abogado Jesús Marín Ospina denunció que fue víctima de una presunta red delincuencial que ocupó su predio ilegalmente en el oeste de Cali. Según reveló Telepacífico Noticias, en alianza con la unidad investigativa de El País Cali, un hombre vinculado a una empresa de Candelaria se acercó a la Notaría 7 de la ciudad con un falso poder para hacer el traspaso de la propiedad. No es la primera vez que se registra un caso como estos en la ciudad. 

El abogado se dio cuenta de la ocupación ilegal por instrucciones de su arquitecto. El predio, valorado por 1.500 millones de pesos, alcanzó a ser intervenido para demolerlo. Marín Ospina denunció que hay funcionarios de las Notarías 18 y 7 implicados, quienes se habrían saltado los protocolos de seguridad como la toma biométrica de huellas dactilares y otros datos de reconocimiento. 

Actualmente, adelanta un proceso en la justicia que permita dar con los responsables. “Hago un llamado a las autoridades, al alcalde, a los secretarios porque hemos encontrado una incompetencia absoluta”, señaló el abogado Marín. Según Telepacífico, las autoridades han hecho 92 recorridos en predios ocupados ilegalmente en el centro de Cali. 

Invasiones y ocupaciones ilegales de predios son una constante en Cali 

Desde los años 50, las invasiones existen en Cali. Son producto del crecimiento de la ciudad y del desplazamiento masivo por el conflicto armado y la desigualdad hacia el Pacífico colombiano. El Plan de Acción de la Política Pública de Mejoramiento Integral del Hábitat estima que el 44,3% de hogares en Cali están en asentamientos informales.

Además, las ocupaciones ilegales de bienes son una constante. Durante Semana Santa se denunció que un predio ubicado en el barrio 1 de mayo también fue ocupado ilegalmente. Ese predio le pertenecería a una familia que está por fuera del país. Según le dijo a Telepacífico el coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía de Cali, van más de 90 hectáreas recuperadas.

Una banda estaría detrás de esta ocupación ilegal, la cual sería encargada de estudiar los predios y, bajo falsas promesas de compra y venta, los ocuparían. Además, se centran en predios particularmente ubicados en zonas con alta concentración de flora y fauna. Por eso, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), también tiene canales abiertos de atención.

Los casos más sonados: zonas cercanas a Chipichape y el Parque del Ingenio

A finales de octubre del año pasado, habitantes del norte de Cali denunciaron que un grupo de aproximadamente 500 personas llegó a los terrenos cercanos al Centro Comercial Chipichape, específicamente en el conocido Lote B5. Según los residentes, quienes se agruparon en el lugar traían sus pertenencias y exigían la intervención del Gobierno Nacional y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para reclamar tierras que, afirman, les prometieron hace más de ocho meses.

Por otro lado, como reportó CW+ Noticias, el Parque del Ingenio, al sur de la ciudad, se ha convertido en foco de la invasión. El uso indebido del espacio público en el Parque del Ingenio es uno de los problemas más visibles. A lo largo del parque, se observan zonas ocupadas por vendedores ambulantes y estructuras improvisadas que han tomado parte de las áreas destinadas al esparcimiento ciudadano.

Aunque la Unidad de Control de Invasiones reforzó sus medidas, la Alcaldía ha sido ineficiente para combatir este fenómeno, particularmente en El Ingenio. Sin embargo, desde enero hasta agosto de 2024, esa Unidad ejecutó 97 recorridos de monitoreo preventivo y 228 operativos de recuperación del espacio público. Logrando recuperar 4.646 metros cuadrados.

Lea más: La Unidad de Control de Invasiones refuerza medidas contra la ocupación irregular de predios.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group