...

Concejales de Cali se oponen a Día Sin Carro el 4 de mayo

Mientras autoridades promueven la sostenibilidad, concejales advierten sobre posibles impactos económicos.

A pocos días de la Maratón Internacional Cali 2025, la capital vallecaucana se alista para una jornada que combinará deporte y conciencia ambiental con la realización del segundo Día sin Carro y sin Moto del año. Sin embargo, la medida ha generado un debate público luego de que los concejales Juan Felipe Murgueitio y Alexandra Hernández expresaran su rechazo al considerar que podría afectar negativamente sectores económicos claves como el turismo y la gastronomía.

Le puede interesar: Ciclopaseos gratis marcarán el Día de la Movilidad Sostenible en Cali

El evento, que reunirá a más de 11.000 atletas provenientes de 37 países y 225 municipios colombianos, atravesará la ciudad de sur a norte en un recorrido de 42 kilómetros que transformará las principales vías urbanas en una pista de atletismo. Desde las 5:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., se restringirá la circulación de vehículos particulares y motocicletas, como parte de una estrategia que busca fomentar la movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire.

El Día Sin Carro podría sacrificar la movilidad y el turismo en la Maratón según concejales

Aunque el secretario del Deporte, Alexander Camacho, ha resaltado que la maratón permitirá mostrar una “Cali vibrante, saludable y activa”, el concejal Murgueitio calificó como “equivocada” la coincidencia del Día sin Carro con un evento de tal magnitud. “Este tipo de actividades deben planearse con inteligencia. Las grandes maratones del mundo no sacrifican la movilidad ni el turismo, sino que los integran”, apuntó.

La concejala Hernández también alzó la voz, asegurando que “no se puede dejar a los visitantes sin opciones de desplazamiento para disfrutar la ciudad”. Ambos hicieron un llamado a la Secretaría de Movilidad para revisar el plan de cierres y considerar rutas alternas o esquemas mixtos.

Por su parte, desde la Alcaldía y entidades como el Dagma se insiste en que esta jornada es una oportunidad para reflexionar sobre los hábitos de transporte y avanzar hacia una ciudad más amigable con el medioambiente. “Además de reducir la contaminación, es un día para vivir Cali a pie, en bicicleta, y conectar con un estilo de vida más saludable”, señaló Mauricio Mira, director del Dagma.

Las autoridades han dispuesto un dispositivo de control con agentes de tránsito, puntos de vacunación, controles ambientales y excepciones de movilidad para garantizar la normalidad en el desarrollo tanto del evento deportivo como del Día sin Carro. Cali busca demostrar que puede ser referente de sostenibilidad sin dejar de ser anfitriona de talla internacional.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group