En un paso decisivo hacia la consolidación de una ciudad más equitativa, deportiva e incluyente, el Deportivo Cali ha formalizado una alianza estratégica con la Federación Colombiana de Para Atletismo para respaldar el Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025, uno de los eventos más relevantes del calendario paralímpico internacional. Este certamen, avalado por la World Para Athletics, se llevará a cabo entre el 16 y el 19 de mayo en el Estadio de Atletismo Pedro Grajales, y contará con la participación de atletas de élite de distintos continentes, quienes buscarán sumar puntos en su camino a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
La participación del Deportivo Cali en este evento no se limita al patrocinio. Se trata de una declaración pública de principios: el deporte como herramienta de transformación social, la visibilidad del esfuerzo de los para atletas y la construcción de una sociedad donde la inclusión y la igualdad de oportunidades no sean promesas, sino realidades tangibles.
“Estamos orgullosos de respaldar un evento que representa no solo el alto rendimiento deportivo, sino también la lucha diaria de cientos de atletas que nos enseñan que no hay barreras que no puedan romperse. En el Deportivo Cali creemos firmemente en el poder del deporte para transformar vidas y unir comunidades”, expresó la institución en su anuncio oficial.
Como parte del fortalecimiento de este compromiso, este viernes dos para atletas del Valle del Cauca visitaron la sede del club azucarero, compartiendo con directivos y funcionarios sus historias de vida, sus metas deportivas y su visión sobre el impacto que este tipo de eventos tiene en la comunidad. El encuentro fue un testimonio vivo de los valores que promueve esta alianza: esfuerzo, disciplina, resiliencia y dignidad.
Además del respaldo institucional, el club verdiblanco se convierte en embajador de un mensaje potente y urgente: el deporte es de todos y para todos. Su participación activa en el Grand Prix permitirá visibilizar a los atletas paralímpicos colombianos ante el mundo, posicionando a Cali como un referente no solo en fútbol, sino en la organización de eventos deportivos que impulsan la diversidad y la inclusión.
El Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025 no solo será un escenario para las marcas personales y los récords; será también una plataforma para la integración, el reconocimiento y la celebración del talento diverso. En este contexto, la alianza entre el Deportivo Cali y la Federación Colombiana de Para Atletismo se presenta como una apuesta estratégica por la ciudad, por sus deportistas y por un modelo de desarrollo donde el deporte tiene un papel protagónico en la construcción de ciudadanía.
Este evento, además, consolida a Cali como una ciudad anfitriona de grandes encuentros internacionales, un legado que se fortalece con cada certamen que convierte al Valle del Cauca en epicentro del deporte. La presencia de delegaciones de todo el mundo será también una oportunidad para el intercambio cultural, el impulso al turismo y la dinamización económica local.
Lea también: Cali y Cartagena se unen para transformar el barrio Obrero
Con esta iniciativa, el Deportivo Cali demuestra que la grandeza de un club no se mide solo por los títulos, sino también por su capacidad de inspirar, sumar y transformar. Desde las pistas del Pedro Grajales, el verdiblanco correrá al lado de cientos de atletas que han hecho del esfuerzo su bandera y de la superación su victoria más grande.