...

Autoridades sancionan a organizadores de rodada ilegal que paralizó el sur de Cali

Como parte de las medidas, solicitaron a influencers de la rodada sumarse a campañas de seguridad vial tras el caos que causaron en las calles.

Tras la masiva rodada de motociclistas que tomó sin autorización las calles del sur de Cali el pasado viernes 9 de mayo, las autoridades locales sostuvieron una reunión de urgencia con los organizadores del evento para exigirles explicaciones, aplicar sanciones y garantizar que no se repita una situación similar. La movilización, convocada de forma informal a través de redes sociales por creadores de contenido de Cali y Medellín, desató un caos vehicular que se prolongó por horas y generó indignación entre los ciudadanos afectados.

De acuerdo con el balance de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Seguridad, la caravana arrancó en horas de la noche y ocupó carriles completos en vías principales como la calle 5, a la altura del barrio San Fernando. Sin ningún tipo de permiso, ni acompañamiento institucional, los motociclistas realizaron maniobras peligrosas, desafiaron las normas de tránsito y bloquearon de manera intermitente la vía Cali–Palmira, afectando a cientos de conductores y dejando atrapados a numerosos ciudadanos en un monumental trancón.

Autoridades exigieron explicaciones y sancionaron a organizadores

Frente a la conmoción generada por este evento, el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, y el secretario de Seguridad, Jairo García, lideraron un encuentro con los responsables de la convocatoria, a quienes exigieron asumir plenamente su responsabilidad con la ciudad. “Sostuvimos una reunión con todos los organizadores de este evento, sobre todo para exigirles responsabilidad con la ciudad, con nuestras calles y con lo que significa organizar una convocatoria de esta magnitud que claramente se salió de control”, señalaron los funcionarios.

Uno de los primeros requerimientos de las autoridades fue la presentación de disculpas públicas por parte de los organizadores hacia la ciudadanía, considerando que el evento “puso en jaque los derechos de la gran mayoría de los caleños”. Asimismo, se reiteró el compromiso de la administración para identificar y sancionar a las personas que infringieron normas de tránsito durante la rodada. Varios de ellos ya han sido plenamente reconocidos y enfrentan comparendos por su comportamiento en la vía pública.

Además, los dos principales organizadores del evento ya fueron sancionados por su responsabilidad en los hechos, y durante la reunión manifestaron un compromiso claro de no volver a convocar este tipo de actividades. “No se permitirá que hechos como este se repitan. Estos eventos no solo desestabilizan la movilidad, también ponen en riesgo la vida de todos los que circulan por nuestras calles”, enfatizó Orozco.

Convocantes deberán sumarse a campañas de seguridad vial

La Alcaldía también extendió una invitación a los creadores de contenido que participaron en la convocatoria para que se sumen activamente a campañas de pedagogía en seguridad vial. “Es fundamental respetar las normas de tránsito para proteger la vida. Queremos que estos influenciadores, que tienen una audiencia cautiva, nos ayuden a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de un comportamiento responsable en las vías”, añadieron los secretarios.

Noticia relacionada: “Tomaremos medidas severas”: Secretario de Movilidad tras rodada en Cali

Finalmente, el gobierno distrital reiteró que la protección de la vida es una prioridad en la movilidad urbana y que cualquier intento de convocar eventos ilegales en las calles será respondido con sanciones ejemplares. También anunciaron que se mantienen las labores de monitoreo en redes sociales y el cruce de información con cámaras de vigilancia para identificar a más participantes de la rodada.