...

Bomberos de Cali rescatan a un búho en el barrio Vipasa

Bomberos atendieron el caso y garantizaron su bienestar.

Un pequeño búho fue rescatado en la mañana de ayer, martes 3 de junio por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, tras ser avistado en una zona residencial del barrio Vipasa, al norte de la capital vallecaucana. El ejemplar, un polluelo que se encontraba en buen estado físico, fue asegurado y entregado al Centro de Bienestar Animal, donde ahora recibirá atención veterinaria especializada.

La presencia del ave fue reportada por vecinos del sector, quienes mostraron preocupación por su seguridad al notar que se encontraba solo y fuera de su hábitat natural. De inmediato, una unidad de bomberos se desplazó hasta el lugar para realizar el rescate de manera segura, tanto para el animal como para la comunidad.

También puede leer: Cali impulsa el empleo con feria laboral bilingüe

Tras la intervención, el búho fue llevado al Centro de Bienestar Animal, donde profesionales evaluarán su condición, le brindarán los cuidados necesarios y determinarán el momento adecuado para su reintegración a un entorno natural.

Frente a esto, las autoridades invitaron a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre en zonas urbanas, a fin de garantizar su protección y evitar riesgos tanto para los animales como para las personas.

Rescatan a dos potrancas en grave estado de abandono en zona rural de Cali

El lunes 2 de junio, un operativo conjunto entre la Policía Ambiental y la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (UAEPA) logró el rescate de dos potrancas en grave estado de salud. Los hechos ocurrieron en la parte alta del corregimiento de Los Andes, zona rural de Cali, donde las autoridades encontraron a los animales con evidentes signos de abandono y maltrato. El operativo fue activado tras una denuncia ciudadana.

Durante la inspección, los funcionarios encontraron a las equinas sin refugio, expuestas al sol, la lluvia y el frío. Las potrancas estaban infestadas de garrapatas, con pelaje opaco y una evidente pérdida de peso. A su alrededor, la única comida disponible presentaba hongos y moho, lo que agravaba su ya precaria condición. Sebastián Castaño, veterinario del Centro de Bienestar Animal (CBA), confirmó que ambas fueron diagnosticadas con babesia. Se trata de una enfermedad parasitaria transmitida por garrapatas, la cual puede ser letal si no se trata a tiempo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group