Las principales organizaciones sindicales de Colombia, agrupadas en el Comando Nacional Unitario CUT, CTC, CGT y las confederaciones de pensionados CPC y CDP, confirmaron que este miércoles 11 de junio se mantendrá la jornada nacional de movilización en seis capitales del país, incluyendo a Cali. A pesar del reciente atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, los convocantes aseguran que la protesta se desarrollará de forma pacífica, con el objetivo de respaldar la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional.
También puede leer: La minga indígena se apartan de la marcha del 11 de junio en Cali
La seccional Valle de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ratificó que la movilización en Cali no será suspendida y llamó a la ciudadanía a unirse en una jornada que busca abrir espacios de diálogo y respaldo a las reformas impulsadas por el Ejecutivo. “Este es un momento para unirnos en torno a la democracia y la paz. Nuestro objetivo es que el país avance mediante el debate social y la participación ciudadana”, señalaron voceros sindicales.
Autoridades locales preparan esquema de seguridad para mañana miércoles
En Cali, el ambiente está cargado de expectativa ante la posible presencia del presidente Gustavo Petro, quien, según versiones no oficiales, podría aprovechar la jornada para anunciar formalmente el decreto de convocatoria a la consulta popular. Aunque la Casa de Nariño no ha confirmado su asistencia, las autoridades locales ya preparan un esquema especial de seguridad.
Gerardo Mendoza, personero de la ciudad, hizo un llamado a mantener la serenidad y la apertura al diálogo: “Debemos centrar todos los esfuerzos en desactivar el odio y construir escenarios donde las diferencias se tramiten con argumentos y respeto. El Gobierno debe liderar un llamado a la unidad nacional”.
Mientras tanto, la Alcaldía y los organismos de seguridad se alistan para garantizar que las movilizaciones transcurran sin incidentes que afecten el orden público o la movilidad de la ciudad. La jornada también se replicará en Bogotá, Medellín, Pereira, Barranquilla y Bucaramanga.