...

Eder le exige a Petro acciones inmediatas ante ola de violencia en Cali

El alcalde de Cali presentó cinco solicitudes urgentes al Gobierno Nacional para frenar el avance de la criminalidad.

En medio de una creciente preocupación por la seguridad en Cali y el suroccidente del país, el alcalde Alejandro Eder elevó un fuerte llamado al presidente Gustavo Petro, exigiendo una respuesta clara y contundente del Estado. El pronunciamiento se dio durante el Consejo de Seguridad Extraordinario que se desarrolló en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, con la presencia de los altos mandos de la Fuerza Pública y autoridades locales y regionales.

“Cali no puede permitir que la criminalidad se normalice. La ciudadanía espera acción y resultados”, expresó Eder, quien pidió al jefe de Estado asumir el liderazgo en el combate frontal a las estructuras armadas ilegales que operan en la región.

Cinco medidas urgentes para contener la violencia

En su intervención, el mandatario caleño presentó una hoja de ruta con cinco acciones clave para enfrentar la crisis de seguridad:

  1. Refuerzo de la Fuerza Pública: Aunque reconoció el envío reciente de 100 nuevos policías, solicitó la llegada urgente de al menos 200 efectivos más. El objetivo es fortalecer los corredores seguros y aumentar el patrullaje conjunto entre Ejército, Policía y Fuerza Aérea, especialmente en las vías que conectan Cali con municipios como Palmira, Yumbo y Jamundí.
  2. Judicialización de grupos criminales: Eder reiteró la necesidad de desarticular organizaciones como la Jaime Martínez, afectando sus estructuras financieras y operativas, en articulación con la Fiscalía General de la Nación.

También puede leer: Movilizaciones en Cali se desarrollan bajo estricta vigilancia

  1. Sustitución de economías ilegales: Pidió al Gobierno Nacional impulsar inversiones para reemplazar cultivos ilícitos y recuperar el control territorial en zonas rurales, con un enfoque en la protección ambiental y el desarrollo alternativo.
  2. Articulación de programas sociales: El alcalde propuso integrar la estrategia municipal En la Buena con el programa nacional Jóvenes en Paz, con el fin de prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados, a través de oportunidades en cultura, deporte y educación.
  3. Atención a víctimas: Finalmente, solicitó apoyo del Ministerio de Igualdad y la Unidad de Víctimas para brindar acompañamiento integral a las familias afectadas por la violencia, incluyendo reparación de viviendas y recuperación emocional.

“Esto no es ideológico, es por la vida”

Al cierre de su intervención, Eder envió un mensaje enfático al presidente Petro y al país: “Estamos listos para demostrar que sí se puede cambiar esta realidad. Esta no es una lucha ideológica, es una lucha por la vida de los ciudadanos”.

El encuentro concluyó con el compromiso de evaluar las solicitudes y articular esfuerzos interinstitucionales para frenar la escalada de violencia que ha puesto en alerta a toda la región.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group