Cali ofrece atención veterinaria a animales de habitantes de calle

Perros y gatos de personas sin hogar reciben atención médica y amor gracias a una alianza entre el CBA y Samaritanos de la Calle.

La Alcaldía de Cali impulsa una estrategia que garantiza el bienestar de animales que viven con personas habitantes de calle. Cada jueves, hasta 10 perros y gatos reciben atención veterinaria y son esterilizados gratuitamente en el Centro de Bienestar Animal (CBA), ubicado en el barrio Bella Suiza. Esta acción hace parte de una alianza entre la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y el programa Samaritanos de la Calle.

El propósito va más allá de la salud física: también busca fortalecer el vínculo afectivo que estas personas mantienen con sus animales de compañía. “Los habitantes de calle no tienen las mismas oportunidades que los demás, pero sí merecen ser escuchados, y sus peluditos también tienen derecho a recibir atención y amor”, afirmó Manuela Simone, vocera del programa. La iniciativa no solo actúa como medida sanitaria, sino como un acto de empatía y dignidad.

Habitantes de calle y sus animales encuentran apoyo en Cali: el CBA ofrece cuidado y dignidad cada semana.

Le puede interesar: Capturan a hombre por tener 15 animales en estado deplorable 

Servicios gratuitos que salvan vidas

Durante las jornadas semanales, el personal veterinario del CBA realiza esterilizaciones, chequeos médicos, vacunaciones y tratamientos básicos. En lo corrido de 2025, han atendido casos complejos como fracturas, enfermedades infecciosas y lesiones por accidentes. Esta atención evita que los animales sufran en las calles y ayuda a controlar la reproducción, un problema común entre animales sin hogar.

La articulación entre el programa Samaritanos de la Calle y la Uaepa permite una cobertura directa a los sectores más excluidos. Las instituciones reconocen que muchos habitantes de calle encuentran en sus animales un motivo para seguir adelante. Por eso, el proyecto promueve una corresponsabilidad emocional y social: se cuida al ser humano, pero también al ser sintiente que lo acompaña.

Lea también: Tensión en Cali por pelea entre conductor y taxista mayor

Bienestar para todos: humanos y animales

Esta política de atención animal, con enfoque social, marca un cambio en la manera como Cali entiende la protección integral. La administración distrital prioriza una visión inclusiva que atiende tanto a las personas como a sus animales, reconociendo la relación de afecto y dependencia mutua. La estrategia también previene el abandono y los riesgos sanitarios derivados de la falta de control veterinario.

“El CBA es un lugar donde el respeto, el amor y el cuidado se hacen realidad. Aquí no importa si la persona tiene casa o no, lo importante es que su compañero peludo reciba la atención que merece”, explicó Simone. La iniciativa seguirá activa durante todo el año, con jornadas fijas cada semana, demostrando que Cali avanza en su compromiso por una ciudad más compasiva e incluyente.