...

CDAV responde por daños a moto entregada en mal estado

El CDAV reconoció el error y asegura que asumirá los costos.

El caso de Steven Zuluaga, un joven caleño que denunció la entrega de su motocicleta en pésimas condiciones luego de ser llevada a patios, encendió las alarmas sobre la prestación del servicio de grúas en la ciudad. La situación escaló hasta el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV), entidad que subcontrata este servicio, y que recientemente reconoció su responsabilidad, comprometiéndose a cubrir los daños causados al vehículo.

Según informó Diana Carolina Reina, gerente del CDAV, ya se llegó a un acuerdo con Zuluaga la semana pasada y se acordó la reparación de la moto afectada. “Este tipo de incidentes no son nuevos ni serán los últimos. Los accidentes ocurren y como responsables del contrato, debemos responderle a los ciudadanos”, señaló Reina.

La funcionaria reconoció también las dificultades estructurales del servicio, indicando que actualmente hay una limitada disponibilidad de grúas, lo que ha dificultado la operación. “Ha sido cada vez más complejo; semanalmente tenemos grúas fuera de servicio por fallas mecánicas”, afirmó.

Desde el CDAV se hace un llamado a los ciudadanos que hayan tenido problemas similares a no acudir a intermediarios, sino a reportar los casos directamente a través de los canales oficiales de la entidad. La gerencia asegura que todos los reclamos serán atendidos y los daños reparados según su gravedad.

La promesa del CDAV es clara: aunque los tiempos de respuesta pueden variar dependiendo del tipo de daño, cada vehículo afectado será reparado y los ciudadanos recibirán la atención correspondiente. Mientras tanto, la entidad afirma estar trabajando en mejorar las condiciones del contrato y fortalecer la prestación de un servicio clave para la movilidad y seguridad vial en Cali.

Ciudadano denuncia que su moto fue destruida en patios de Cali

El pasado 8 de junio, agentes de tránsito inmovilizaron su vehículo en Terrón Colorado por una infracción relacionada con el chaleco de su acompañante. Tras negarse a pagar un presunto soborno, Zuluaga firmó el comparendo y permitió que su motocicleta fuera subida a una grúa, con la promesa de retirarla al día siguiente en condiciones normales.

Leer más: Agente de tránsito fue agredido con un casco en la vía Cali-Jamundí

Sin embargo, tres días después, al acudir a los patios, encontró la moto con múltiples daños: sin tapas, sin espejos, con el tren delantero torcido, el guardabarros partido, el tanque hundido y la placa trasera doblada. De acuerdo con lo que indicó Zuluaga a CW+Noticias; un funcionario del lugar le mencionó que el vehículo ya había llegado así, y que debía hacer el reclamo directamente con la empresa de grúas.

La magnitud del daño supera los dos millones de pesos, según las cotizaciones realizadas con repuestos genéricos en un taller certificado. “Parece más un deshuesadero que un taller legal”, advirtió, tras ser dirigido a un lugar informal por parte de un intermediario de la empresa de transporte. Solo tras insistir en medios y redes sociales, logró que el operador accediera a reunirse y avanzar en un posible acuerdo de pago.


contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group