Con el firme objetivo de reactivar y fortalecer el tejido empresarial del centro de Cali, la Administración Distrital lanzó ‘Innovacentro Vivo’, una estrategia que busca convertir esta zona en un laboratorio vivo de innovación y formación continua para comerciantes, empleados y emprendedores locales. La sede de esta iniciativa funcionará en las instalaciones de Grecocentro, entidad que también hace parte del desarrollo del programa.
Este nuevo espacio, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, en alianza con la Universidad del Valle y la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Centro, ofrecerá formación en temas clave como transformación digital, mercadeo, sostenibilidad, innovación y vitrinismo comercial.
También puede leer: Vuelve el bus turístico a Cali: recorridos guiados por la ciudad sin costo
“El centro de Cali tiene un valor histórico y estratégico incalculable. Apostarle a su revitalización con una visión educativa y empresarial es dar un paso firme hacia el desarrollo económico inclusivo”, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico, Mábel Lara, durante el evento de lanzamiento realizado en el Hotel Aristi.
Innovacentro Vivo una herramienta del Plan de Desarrollo de la Alcaldía
Innovacentro Vivo se convierte en una herramienta esencial dentro del Plan de Desarrollo del alcalde Alejandro Eder, alineándose con los objetivos del ‘Mandato Centro’ que busca posicionar esta zona como un polo de crecimiento, cultura y ciudadanía activa. La estrategia contará con el apoyo técnico y pedagógico de docentes de la Universidad del Valle, quienes liderarán procesos de acompañamiento empresarial y desarrollo de retos colaborativos.
Además de brindar capacitaciones, Innovacentro Vivo se enfocará en fomentar redes de cooperación, asesoría profesional continua y la generación de conocimiento aplicado, apuntando a cerrar brechas estructurales y mejorar la competitividad de quienes día a día hacen vida en el centro de la capital vallecaucana.
La Alcaldía de Cali ratifica así su compromiso por construir una ciudad moderna, equitativa y con oportunidades para todos, comenzando por uno de sus espacios más tradicionales y con mayor potencial de transformación.